Os medios atribuense a victoria do PP

Diversos medios do Estado rivalizan ao atribuirse a victoria do PP en Galicia...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 03/03/2009 | Actualizada ás 18:23

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 24 comentarios

19 anónimo

deixadevos das terminoloxías absurdas coma "grazas", "galizas", etc., senón os votantes do povo non vos entendemos ...
de nazas!!!

18 anónimo

Vaia tropa, si o que mais se lé nos bares é o Marca

17 outro de tantos

Grazas.Eu tamén estou dacordo todos a le-lo xornal nos bares pra que nó podamos ler a voz.

16 adivino

sr. fdz latorre, non lle dea máis voltas. o luns será:
pp: 38; PSdG: 25; BNG: 12

nestes catro anos poideron cambiar a lei electoral rebaixando o 5% que se precisa para ter representación no parlamento e non o fixeron.

polo tanto, por moi fodida que sexa a leui d´hont, é o que hai.

e punto pelota.

15 fernandez latorre

El lunes será el recuento del voto emigrante. En 1989 le dió a Fraga su primera mayoría absoluta gracias a un escaño más en orense.
En 1997 cuando el bloque tenía 19 pasó a 18 por el voto emigrante.

Lo mismo sucederá con Feijoo, pasará de 39 a 38 por la pérdida de un escaño orensano a favor del PSOE.

Lo más curioso será que puede suceder que la diferencia de votos PSOE-PP sea de más de 10000 votos. Y que el bipartito PSOE/BNG tenga más votos que el PP con un escaño menos.

La victoria es aplastante, pero bueno, si dejamos atrás los titulares el bipartito baja, pero está a 10000 del PP. El PP tiene el 47%, pero el bipartito el 46.6%.

Al final como siempre el PP gana por la distribución de escaños en Lugo y Orense que siempre le favoreció. En las ciudades, salvo en Pontevedra, la suma de PSOE y BNG es mayor que el PP que tiene un meritorio 43% de voto urbano, pero el bipartito en las ciudades tiene la mayoría absoluta de los votos emitidos.