Profesores descontentos polo uso do galego

Un grupo de docentes descontentos co novo decreto de Educación sobre o uso do 50% do galego nas aulas acaba de poñer en marcha unha web para recoller sinaturas en contra desta norma...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 23/04/2007 | Actualizada ás 14:03

Comparte esta noticia

 "Estimado Sr:

Un grupo de profesionales de la enseñanza en Galicia, así como padres de alumnos, hemos decidido protestar contra el futuro decreto de "normalización" que impone un MÍNIMO (lo pongo en mayúsculas, porque esto del 50/50 es lo que ha calado en la opinión pública) de un 50% de materias en gallego, materias en las que se incluyen todas las troncales exceptuando las lenguas.

Nuestro esfuerzo pretende ser independiente, alejado de las partitocracias y las ideas políticas preconcebidas. Queremos llegar a cuanta más gente mejor, pues de lo que se trata es de defender algo tan básico como una educación de calidad, en la que la prioridad sea el desarrollo intelectual y personal de los alumnos, y no la creación de una lengua y la construcción de una nación.

Creemos que es una iniciativa necesaria, porque en nuestra tierra el nacionalismo adoctrinador no ha hallado un contrapeso que le haga notar que sus políticas no cuentan con respaldo social.

Es por ello que hemos preparado un manifiesto para que todos los interesados, profesores, padres y cualquier persona que se sienta interesada pueda hacer sentir su protesta. De ahí que nos dirijamos a usted con el fin de publicitar este esfuerzo que, reiteramos, no tiene otro objetivo que el de afianzar la calidad de la enseñanza como el principal objetivo del sistema educativo gallego. Este manifiesto está disponible en www.tangallegocomoelgallego.es para todo aquel que lo quiera firmar.

Sin otro particular, y reiterando nuestro agradecimiento reciba un cordial saludo de

Unos profesores y padres preocupados por el futuro de la enseñanza en Galicia".

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 54 comentarios

24 chanchullo

Menuda imposicion.. un plan linguistico aprobado pola unaminidade dos representantes do pobo galego, que establece uns minimos bastante lixeiros pro galego, e que segue as recomendacions do Consello de Europa e demais parafernalias internacionais, si ho si, imposicion de carallo!!!. Suponho que tamen seria unha imposicion a situacion do ensino anterior a este plan, ou que a lingua castellana sexa de obrigado conhecimento seguindo a Constitucion...

Eu de verdade, non entendo como hai xente que insiste nesta tontuna, o decreto fixa uns minimos pro castelan (ou pro galego), quedai tranquilinhos que os nenos galegos teran varias clases en castelan, e mesmo en ingles, e se son como a xente aprenderan "sozinhos" a falar castelan a base de medios de comunicacion, ou entorno social se viven nunha cidade, como e min me ocurriu.

E por certo, se o galego non e unha lingua util, ca que te podes comunicar con 200 millons de falantes de portugues ou galego-portugues, (e non me venhades con carallos, a minha experiencia persoal em remito) que sera enton do danes ou o checo...

23 Kiko das Leiras

JESUS DIXIT:

"El que SOLO sabe hablar gallego es un analfabeto funcional con una grave limitación para desenvolverse en un mundo como el que vivimos. Pero la tremenda responsabilidad de esa limitación la tienen sus padres que lo han consentido. Sus hijos se volverán contra ellos y con razón."

Ti es adivino??? NON

TI ES PARVO

Contra a súa INTOLERANCIA,
a nosa INTRANSIXENCIA!

Podedes insultar e mentir. Seguro que en Madrid pensaran que tedes razón e que na Galiza os castelan-falantes sufren discriminación.

MENTIRAS

Todo galego e galega conhece a realidade do galego na nosa terra, e soamente ten un nome OPRESIÓN.

Loitaremos e venceremos pola nosa terra e pola nosa cultura.

Adiante galegos e galegas de bo corazón ;)

22 Jesús

Mal que te pese el español es el segundo idioma también en Estados Unidos donde lo hablan ya más de 50 millones de personas. Las cadenas de radio y TV y los periódicos en español crecen en importancia. Muchísimos rótulos ya se encuentran en ambos idiomas.

21 Jesús

Bule Bule: Libertad es la palabra clave. Libertad de los padres para elegir la lengua en que estudian y se educan sus hijos. Claro que Lenin decía; “”Libertad ¿para qué?”” y esto lo aplicáis muy bien procurando que no se note. Libertad para elegir entre los dos idiomas oficiales, en Galicia, castellano y gallego. Si además se imparte el ingles, siempre sin imponerlo, miel sobre hojuelas. En los centros públicos se ha de impartir obligatoriamente ambos idiomas. Sí además se dan clases de ingles hay que agradecerlo.
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices sobre la importancia del ingles. No así sobre el desprecio del castellano que mismamente parece fruto de un odio desaforado. El castellano es el tercer idioma hablado en el mundo solo superado por el inglés y por el chino mandarín que no cuenta para nosotros por razones obvias. Luego es el segundo en importancia.
Aprender castellano les sale gratis a los niños gallegos porque se lo enseñan en la escuela. Aprender ingles sale carísimo pero merece la pena para quien pueda. Suprimirle el castellano a los niños es una canallada.
En todo caso lo verdaderamente importante es la libertad de elección.

20 Bule-Bule

Xa, xa..Liberdade, respeto..iso se ve na famosa frase "No seas bárbaro, habla español" que seguro que moitos dos que están aquí suscriben ata a última letra.
Tamén acusan de que a xente que só fala galego son " uns analfabetos funcionales con una grave limitación para desenvolverse en un mundo como el que vivimos".
Mira rapaciño..no mundo no que vivimos, o español lle pasa o mesmo que o galego..non serve para nada que non sexa falalo en España ou en Sudamérica, por moita propaganda que se lle faga de que o español é o non vai máis. ¿Cal é o idioma da cultura? O inglés. Cal é o idioma de internet? O Inglés (o español como mínimo ocupa o cuarto lugar por detrás do inglés, xaponés e o chinés). Cal é o idioma da ciencia, das relacións internacionais, dos negocios?? O inglés.
Eu non dixen que a ensinanza fóra toda en galego, pero se así fóse, tampouco se perdería nada. Soamentes habería que poñer o inglés xunto co galego. E sería suficente "para o mundo en que vivimos".