Tangallegocomoelgallego inicia unha nova ofesiva contra o Decreto do galego

Tangallegocomoelgallego convida ós pais a unirse ó recurso que ten presentado no Tribunal Superior de Xustiza de Galicia contra o Decreto do galego na educación...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 29/08/2007 | Actualizada ás 20:20

Comparte esta noticia
"La iniciativa ciudadana Tangallegocomoelgallego ha recibido numerosas llamadas y correos en los meses de verano, instándoles a continuar con la labor del pasado curso escolar, en el que iniciaron la protesta contra el polémico decreto que, por razones ajenas a las necesidades pedagógicas de los niños, establece un reparto arbitrario y absurdo de las materias escolares entre las dos lenguas oficiales, ocultando bajo la mentira del 50 % un proceso de imposición y substitución de una por la otra.

Muchas de estas llamadas son de padres y madres alarmados ante la realidad que se encuentran al recoger los libros de texto para el curso entrante, pues están todos ellos, o la inmensa mayoría, en gallego (excepto español e inglés). Lo cierto es que, de esta manera, muchos niños tendrán que estudiar y realizar todo su aprendizaje individual con un libro que no está en su idioma, y con padres a los que les resulta así más difícil ayudarles. Se han atendido casos de todos los cursos de todas las etapas educativas, desde niños de 3 años que no tienen ninguno de sus 4 libritos en español, hasta 2º de Bachillerato en los que se da exactamente el mismo caso.

Desde la iniciativa Tangallegocomoelgallego se defiende algo tan básico como que cada alumno pueda tener sus libros de texto en su idioma materno, sea este el español o el gallego. Que no se permita algo tan elemental como que los niños puedan tener sus libros en español o en gallego, según su preferencia, no responde a ningún fin pedagógico sino a fines políticos y económicos.

El decreto es manifiestamente ilegal en la imposición de la lengua de uso a los niños, tanto en las clases como en los libros, excepto los del idioma correspondiente. Esta iniciativa ha promovido un proceso judicial contra el decreto e invita a los padres a apoyar el recurso, para lo que estudia la manera menos gravosa de personación. Quienes deseen respaldarlo pueden dar sus datos en el correo electrónico o en el teléfono de la iniciativa, y se contactará con ellos en el momento procesal oportuno"

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 87 comentarios

57 anxo

Si as linguas, calquera de elas valen para dividir e millor suprimilas, as linguas son para unir e cantas mais persoas unan, millor. SE EN GALICIA HAI DUAS UNEN A MAIS ¿NON?

56 LOIS DE SILÁN

Juan Español!, gran investigador, nada atopa porque nada hai que atopar!

55 Oscar

Non, non coñezo a Juan Rulfo, de feito é a 1ª vez que oio ese nome. Pero séi dún que só cunha grande obra é coñecido mundialmente dende hai séculos: Miguel de Cervantes Saavedra. Para ti ese home tería unha palla mental xa que El Quijote é tal pedazo de tocho (e tostón). Por certo, o Maestro da lingua castelá era fillo dunha galega, có cal e tendo en conta o prestixio que tiña o galego literariamente así como o seu completo uso polos galegos daquel entón (estaba máis normalizado que agora), está claro que Cervantes sabía galego, e iso non lle provocou ningunha enfermidade que lle impidise ter plena competencia lingüística en castelán.

54 Juan Español

Benquerido Óscar, eu non aniquilo ningunha opinión nin tampouco aos seus responsables. Pero eu valoro aos escritores que son capaces de dicir moito en poucas palabras. Hai exemplos valiosos de escritores e periodistas que cumpren esas características. E nada máis. Así e todo, tamén critico aos que se pasan da raia cando escriben, na miña opinión. Se cadra estou equivocado, aínda que non o creo... ¿Coñeces a Juan Rulfo? É un escritor mexicano .que só con 2 grandes obras pasou á historia da literatura universal. Como xa podes imaxinar, non é curto de miras nin de pensamentos nin moito menos un resumidor. Sabe de Borges e de Baltasar Gracián:

"Lo bueno, si breve, dos veces bueno..."

53 Oscar

Pues me cargo yo tus razonamientos:
"No conviene generalizar cuando se escribe tanto, pues como siempre la paja mental no es ejemplo de razonamiento."
¡Bien! Te acabas de cargar el noble arte de escribir artículos de opinión.
Es que todo el mundo es tan simple... que puede decir todo lo que piensa en pocas líneas. En este caso no es saber resumir, sino saber ser corto de miras y pensamientos.