OPINIÓN.- O antebrazo de Zapatero

 Por María Seoane Romero. A semana pasada o Presidente do goberno de España andivo alén do Atlántico nunha por él codiciada entrevista co máximo mandatario estadounidense. Entrevista que non pasou de ser unha formalidade que aquí se nos pretendera vender como o fin do mundo coñecido. Como o amencer dunha nova era. O martes pasado mirei  ó ceo a ver se atopaba unha luz especial, cegadora, por aquelo do acontecemento interplanetario, aquel que soñou Leire Pajín. Mais non houbo nin tan sequera unha estrela fugaz...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 21/10/2009 | Actualizada ás 08:31

Comparte esta noticia

None

Zapatero estaba entusiasmado, coas cellas máis en punta que nunca, ante as portas da Casa Blanca, sobre todo cando Barack lle pousou a man sobre o seu antebrazo, e todo isto pese a súa coñecida animadversión cara os yanquis e a súa bandeira. Pero debeu decir o de Groucho Marx, "estes son os meus principios, se non lles gustan teño outros". Pero a foto co flamante Premio Nobel da Paz ("futura") xa non ten o valor mediático desexado nun momento no que a opinión pública española xa non está para que lle vendan fume.

Por iso a escena non lle saliu ben a ZP desta volta. O ostentoso marketing Ferraz quedou reducido á realidade de youtube que nos deixou saber que detrás da foto na que o Partido Socialista Obreiro Español pretendera que representara a complicidade entre os dous presidentes, é tan só á comprensión de Obama, moi educado el, porque o noso Presidente non se enteraba cando lle falaban en inglés: Obama agarrou a Zp polo brazo e dixo: "síntoo, falei demasiado rápido, e non me percatei de que aquí hai xente que non entende o noso idioma".

O único que tiñan os socialistas para amosar un pouco de liderazgo de José Luis Rodriguez Zapatero era unha foto de "amizade" con Barack Obama pero agora que a foto lles fallou, que queda desta reunión interplanetaria? O envío de máis gardas civís españois á guerra de Afganistán.

María Seoane é presidenta de NN.XX. de Galicia e deputada no Parlamento Galego.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 32 comentarios

27 anónimo

por cierto, que esta chica sea diputada autonómica:

MMMAAAANNNNNDDDDAAAAA


CARALLO NA HABANA

26 anónimo

Martínez Núñez y su principal rival, José Luis Ulibarri, también implicado en Gürtel, han pasado de ser los reyes de la construcción, la obra pública, los medios de comunicación y las influencias políticas a convertirse en unos “apestados con los que nadie quiere retratarse”, según fuentes cercanas al ámbito empresarial y político leonés.

25 anónimo

Gürtel’ se cobra otra víctima: el empresario Martínez Núñez (Teconsa) suspende pagos

Teconsa, caso Gürtel, José Martíenz Núñez, Jesús Merino

@Alberto Mendoza.- 04/09/2009 06:00h

Deja tu comentario (24)

(4/5 | 17 votos)


José Luis Ulibarri. (Efe)

La onda expansiva del caso Gürtel derribó ayer al empresario leonés José Martínez Núñez. Su constructora, Tecnología de la Construcción (Teconsa) solicitó concurso voluntario de acreedores con un volumen de impagos de 30 millones de euros. La suspensión de pagos llega tras el fracaso de la negociación para refinanciar la deuda con diversas entidades bancarias. Teconsa venía tambaleándose desde que el juez Garzón la relacionó en marzo con adjudicaciones fraudulentas llevadas a cabo a través de la trama de Francisco Correa.

Pero Teconsa no es un caso aislado. La ramificación del caso Gürtel en Castilla y León ha cambiado el panorama del poder empresarial en esta comunidad. Martínez Núñez y su principal rival, José Luis Ulibarri, también implicado en Gürtel, han pasado de ser los reyes de la construcción, la obra pública, los medios de comunicación y las influencias políticas a convertirse en unos “apestados con los que nadie quiere retratarse”, según fuentes cercanas al ámbito empresarial y político leonés.

A la preocupación existente en Castilla y León por el futuro de Teconsa y sus 650 empleados se suma el “morbo” de que los dos empresarios estrella de la comunidad, adversarios acérrimos, se hallen en dificultades económicas y salpicados por el caso de corrupción más relevante de España. Martínez Núñez es conocido por su carácter autoritario, que a lo largo de su carrera como empresario ha sido acusado de asuntos tan rocambolescos como el de estar detrás del intento de asesinato, en el año 2000, del consejero gallego José Cuiña.

Quienes han estado a las órdenes de Martínez Núñez califican de “dictatorial” su modo de gestionar sus negocios, pero también destacan su habilidad para conseguir los favores de los políticos castellanoleoneses. Este constructor formó parte en los años 80 del Consejo de Administración del Diario de León, donde trató de imponer una cerrada línea editorial. Al no conseguirlo, apostó por La Crónica de León, medio que utiliza para reforzar sus intereses empresariales y como método de persuasión ante la clase política. Sin embargo, tras la ruptura de su alianza con El Mundo, en 2007, La Crónica ha perdido buena parte de sus lectores, un anticipo de lo que sucedería con el resto de su negocio.

Relaciones con la trama de Correa

De acuerdo con la instrucción de Gürtel, Teconsa consiguió que la Junta de Castilla y León le adjudicara la variante de la carretera de Olleros de Alba por 2,15 millones gracias a la intermediación de la trama corrupta. De ese importe, 73.650 euros habrían ido a parar a manos de Correa, “que los distribuyó entre personas que hicieron posible la adjudicación”.

El ex consejero de Fomento y ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Jesús Merino, hoy diputado del PP por Segovia, está siendo investigado por el Tribunal Supremo en el marco de Gürtel. Esta misma semana, el Congreso comenzó a tramitar el suplicatorio por el que el Parlamento retirará el privilegio de aforado a Merino, permitiendo así la investigación del imputado Merino.

Por otra parte, Garzón señaló en sus diligencias que, según la investigación policial, el ex tesorero del PP Luis Bárcenas habría sido una de los intermediarios. Además, el también imputado Ramón Blanco, presuntamente encargado del blanqueo de capital de la trama, formaba parte de los órganos de administración la empresa de Martínez Núñez. Blanco, ex consejero delegado de Repsol e íntimo amigo de José María Aznar, sirvió a Correa también para convencer a relevantes empresarios de que participaran en el fondo inmobiliario Real State Equity Portfolio S.L. El responsable de esta sociedad, junto a Correa, no era otro que Jacobo Gordon, ex socio de Alejando Agag, y también imputado en la trama.

http://www.elconfidencial.com/espan...

24 anónimo

O instructor sigue o camiño do diñeiro da trama Gürtel onde se mezclan Feijóo, Negreira é Pablo Crespo
Xornal de Galicia | Jueves, 16 Julio, 2009 - 08:47


O instrutor do caso "Gürtel" en Madrid ordena investigar o destino do diñeiro da trama en 15 países diferentes. O BNG sinala que esta empresa, con domicilio social en Ourense, estaba presidida por Juan Ramón Branco Balín imputado no caso Gürtel como partícipe nunha rede de corrupción e de financiamento irregular do PP, o mesmo que o propietario da matriz do grupo Teconsa, o empresario José Martínez Núñez, subliña tamén que Juan Ramón Branco foi socio de Pablo Crespo, secretario de organización do PP de Galicia e un dos xefes en diversas tramas.


http://www.xornalgalicia.com/index....

23 anónimo

TECONSA, MMMM TECONSA, O GRAN BENEFACTOR DA DEREITA, INIMIGO DE CUIÑA, MMMMMMMMM

As que Martnez Nuñez agora e un roxo e un sociata, listillo?

ai, que pailanciño

ver mis en:

http//:www.nomeentero.es/quesoyparvo/anonimus