A CIG, crítica cos Orzamentos de 2009

Un informe da CIG asegura que os Orzamentos da Xunta para 2009 non son "moi críbeis" dada a situación económica na que se atopa Galicia a pesares de que o Goberno galego mantén o optimismo e as expectativas de crecemento do PIB.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 05/12/2008 | Actualizada ás 12:11

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 14 comentarios

9 amoscaesquerdosa

Hai moito tempo que este goberno isntalouse nun mundo virtual.
Mentres a dura realidade golpea nas familias traballadoras...
Ver máis en amoscaesquerdosa.blogspot.com

8 anónimo

http://www.lavozdegalicia.es/galici...

La central sindical nacionalista percibirá alrededor de 300.000 euros por llevar las negociaciones
Otro de los asuntos que critican los afectados es el dinero que le corresponde al sindicato nacionalista por llevar las negociaciones, que rondará los 300.000 euros, una parte proporcional de los 4,5 millones que otorga la Autoridad Portuaria a los afectados. «Aparte de realizar un reparto que solo ellos entienden, se llevarán un dinero que no se merecen», aclaran algunos de los marineros. El problema que puede venir ahora es si se paraliza la entrega del dinero a raíz de la denuncia presentada. «Estamos dispuestos a no recibir un céntimo. O se hace un reparto equitativo y honrado, o nadie cobra», dicen.

7 anónimo

http://www.lavozdegalicia.es/galici...

Revocación del poder de representación al sindicato «porque es una chorizada»
El jueves por la mañana, un grupo de marineros y armadores se presentaron en el sindicato para revocarle el poder de representación una vez que se enteraron del reparto. Lo hicieron, según dicen, «porque es una chorizada». No alcanzan a comprender qué motivos «espurios» mueven al sindicato, pero lo que tienen claro es que a partir de ahora sus abogados exigirán a todas las instancias «un documento que explique la justificación de ese reparto vergonzoso».
Paulo Carril, secretario comarcal de la CIG, niega que exista trama alguna. Asegura que no fue el sindicato el que aplicó las bases del reparto, sino Pesca y los estudios encargados, extremo que la consellería niega.
Carril afirma que los mayores afectados son los percebeiros, pues «eles dependen dunha roca e os mariñeiros e armadores poden faenar noutras partes». Confía en que todo siga su curso y en breve los afectados reciban el dinero.

6 anónimo

http://www.lavozdegalicia.es/galici...

La CIG, denunciada por el reparto de indemnizaciones del puerto coruñés

Los armadores y los marineros afectados por las obras del puerto exterior de A Coruña denunciaron ayer el criterio de reparto que, según ellos, «urdió» el sindicato CIG, en virtud del cual cada uno de los percebeiros recibirá cifras que rondan los 100.000 euros, mientras que a ellos les corresponde un montante nunca superior a los 17.000. Ante esta situación los denunciantes revocaron el poder que le habían otorgado al sindicato nacionalista para conducir las negociaciones. A partir de ahora, serán abogados quienes defiendan sus intereses.
La cifra total de afectados ronda los doscientos. Alrededor de 40 son marineros, 70 armadores y 90 percebeiros. Entre todos ellos se han de repartir los 4,5 millones de euros de indemnización. Claro que los percebeiros recibirán, en algunos casos, veinte veces más que un marinero, un colectivo que no podrá obtener más de 6.000 euros por individuo, de acuerdo con los cálculos de los denunciantes.
Hasta el momento, los sectores afectados -bajura, marineros y percebeiros- remaban en la misma dirección. Durante cuatro años pelearon juntos de la mano de la CIG por recibir una indemnización que les compensase las pérdidas que supone la construcción del dique en punta Langosteira. Llegaron a exigir 27 millones de euros. La cifra, astronómica para las Administraciones, se calculaba basándose en un simple razonamiento: «Si yo gano 5.000 euros al año con el percebe, tengo 30 años y me quitan el trozo de costa que trabajo, dejaría de percibir hasta mi jubilación 150.000 euros. Ese es el dinero que me corresponde como indemnización».
Al principio, ni la Xunta, ni la Autoridad Portuaria de A Coruña quisieron admitir ese argumento. Pero las negociaciones siguieron su curso y, tras muchas manifestaciones, reuniones y discusiones, llegaron al acuerdo de que los afectados recibirían por parte de la Autoridad Portuaria un total de 4,5 millones de euros. A esa cifra se llegó gracias a un estudio de la Universidade de Santiago.
Está previsto que el Puerto entregue ese dinero a la Consellería de Pesca dentro de pocos días -el jueves los percebeiros se manifestaron en A Coruña para urgir la primera entrega-, que a su vez enviará el dinero a los afectados. Ahí está el problema, porque algo más de la mitad, según los denunciantes, no están de acuerdo con el reparto.
Tanto el marinero Anselmo Muíño como el armador Antonio Gómez consideran los criterios de reparto como una «auténtica humillación». Estos profesionales del sector exigen «un documento que explique en base a qué se realizaron esas partidas». Denuncian que no existe papel alguno que indique los argumentos de los repartos y que estos «fueron urdidos y maquinados por el sindicato», lo que les parece gravísimo, «pues se trata de dinero público y debe ser la Administración autonómica la responsable». Aseguran incluso que desde la Xunta les informaron de que el criterio de reparto lo tomó el sindicato «a su antojo».

5 anónimo

luis, a CIG non está a permitir todo iso, a CIG está contribuíndo a todo iso. que é cousa ben distinta. non te enganes, meu. os tempos non son doados.