Oscar:
El modelo territorial de USA que tu quieres copiar es el federal, claro. Yo firmara automático. Pero, pero, Oscar, sin trampas. Yo firmaría el sistema federal americano con todo el resto de la constitución americana que consagra, como ninguna, una única Nación (la pongo con mayúscula para resaltar la gran nación que es). No veras jamás a un americano cuestionar esto. Son muchos estados con una única Nación. Siguiendo vuestra jerga, es como decir estados sin nación en vez de nación sin estado que decís vosotros. Se me olvidó citar el otro día, a los catalanes como otros que se negarían a firmar esto. Ellos están por el federalismo asimétrico, es decir, casi todo para los catalanes, casi nada para el resto de España incluido Galicia. Allí, en su constitución, las veleidades independentistas no tienen cabida. Tienen en su mente, en su memoria histórica, el sufrimiento que causó al país la tendencia secesionista confederal de los estados del sur por oponerse a eliminar la esclavitud. Acabó en guerra civil allí llamada de secesión.
Respecto al sistema de selección presidencial, yo no le veo esos problemas que ves tú.
1º El bipartidismo tiene muchas ventajas, sobre todo cuando, como en USA, es el resultado de un sistema de primarias para seleccionar candidatos que dura, nada menos, que dos años. En el sistema francés, que tu propones, al llegar a la segunda vuelta también es bipartidista forzosamente, cosa que teóricamente no ocurre en USA aunque el la practica sí, ¿Dónde está la diferencia? En mi opinión, en esos dos años de compleja selección de candidatos. Lo que dices de que solo caben dos candidatos es un error. Entra en la web de cualquier canal o periódico americano y veras cuantos candidatos sobreviven aun para las elecciones de Noviembre de 2008. Son dos candidatos los que llegan a ese día, como en Francia el día de la segunda vuelta. (Ese error, muy frecuente entre los españoles, se debe, en mi opinión, a que los medios solo hablen de las elecciones americanas dos días antes de celebrase la final. Eso, la final, buen símil, es como afirmar que a la Liga de Campeones solo se presentan los dos equipos que juegan la final.)
2º Las dos principales opciones representan a casi todo el mundo. Unos son republicanos y otros demócratas como los gallegos unos sois del Dépor y otros del Celta. ¡Ojo! que demócrata y republicano no tiene el mismo significado que aquí. Tú, Oscar, nunca serias republicano en los Estados Unidos.
3º La abstención en USA es proverbialmente alta. Pero por un motivo muy distinto al nuestro, diametralmente opuesto. Aquí la gente se abstiene por que está harta de los políticos, de la partitocracia y de no tener claro a quien votar. Allí la abstención se produce porque después del sistema de selección primario, casi da lo mismo que gobiernen unos u otros. La gente, en general, está orgullosa de su sistema y confía en sus dirigentes. El caso de Bush es excepcional ya que al poco de tomar posesión se tuvo que enfrentar al tremendo atentado de las Torres Gemela que trastocó todos los planes políticos al afectar al corazón del orgullo. Fíjate lo diferente que seria si el atentado, en vez de ser, a los ocho meses de haber tomado posesión, con siete años de mandato por delante, hubiese sido cuando faltaban ocho meses para las elecciones. En este segundo caso la campaña electoral habría estado basada en como enfocar el problema.
Otro buen rollo, no tenemos enmienda.