Extraido de Wikipedia
Vicente Enrique y Tarancón (Burriana, 14 de mayo de 1907 - Villarreal, 28 de noviembre de 1994) cardenal español.
Estudió en el seminario de Tortosa, donde fue ordenado sacerdote en 1929. Fue nombrado Obispo de Solsona en 1945. Su labor pastoral la continuaría posteriormente en Oviedo a donde pasó como arzobispo en 1964. Se convirtió en arzobispo de Toledo en 1969 por un breve periódo de tiempo, pasando después al frente de la archidiócesis de Madrid, a finales de 1971. El Papa Pablo VI le entregó el capelo cardenalicio en abril de 1969. En 1983, por razones de edad, dimitió de su cargo como arzobispo de Madrid, retirándose al levante, su tierra natal, donde falleció en 1994.
El Cardenal Tarancón, como era conocido por todos, desempeñó un importante papel conciliador durante la transición de la dictadura al régimen democrático como Presidente de la Conferencia Episcopal, cargo que ejerció desde 1971 hasta que dimitió en 1981. Su nombramiento supuso un punto y aparte en las relaciones entre la Iglesia y el franquismo, consumado con su homilía el día de la misa de coronación del Rey Juan Carlos I. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1969.
Entre sus obras destacan: Renovación total de la vida cristiana(1956), Los seglares en la Iglesia (1958), El sacerdote a la luz del Vaticano II (1966), Unidad y pluralidad en la Iglesia (1970) y Cartas a un cristiano (1987). En 1996, con carácter póstumo, se publican sus memorias.
Añado yo, Jesús, en los últimos años del franquismo era frecuente ver en Madrid una pintada que decia "Tarancón al paredón"