Avalancha propagandística

Chega o final de campaña e os partidos están botando toda a carne no asador. Hoxe son catro os xornais galegos que teñen unha páxina exclusivamente adicada propaganda electoral. Os populares publicitanse en La Voz de Galicia e La Región, os socialistas en Faro de Vigo, cunha gran foto con Caballero, Touriño e Zapatero, e en El Correo Gallego e o BNG en El Correo Gallego.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 24/05/2007 | Actualizada ás 14:22

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 74 comentarios

54 anónimo

Seguro que sí lo hay.
Por cierto, volviendo a lo de antes:
si tú dices que lo que yo propongo olvida a la derecha, dime, ¿dónde estaría la queja con este sistema? ¿tu conoces a alguien a quien no le gustase esto que propongo? Un sistema territorial avalado por 300 años en EEUU y un sistema de elección de presidente cómo el francés, ¿dónde está el problema?

53 Jesús

Sí, Sí, sentido del humor es necesario tenerlo.
Pero cuando se hiern sentiminetos religiosos es impresentable.
Dime sí hay algún vídeo satírico en TV3 sobre el Islam.
Seguiré tu consejo a ver si me río un poco.

52 Oscar

El programa Polònia de TV3 tiene videos satirizando q todo el mundo: políticos de todos los colores, Iglesia, sindicatos, etc.
Buenísimos los vídeos en los que aparecen Maragall, Acebes, Rajoy, Montilla, Mas, Pujol, Esperanza Aguirre, Franco, Francesc Macià,la Familia Real, etc. Satiriza a todo el mundo, prueba a buscar cualquier político importante y pon luego "polònia" y comprobarás luego que no es nada personal contra la Iglesia. Y si alguien ridiculzase al BNG, adelante. Sentido del humor hay que tenerlo. No hay nadie insatirizable, a menos que nos pongamos como marta con Rosalía de Castro.

51 Jesús

El video catalán, que quieres que te diga, a mi me parece irrespetuoso y que hiere la sensibilidad de muchos católicos que hay en España aunque, como es mi caso, seamos poco practicantes.
Imagínate un video semejante ridiculizando el nacionalismo en general y/o al BNG en particular y eso que en eso no hay sentimientos relligiosos.

Este fin de semana te daré contestación tu rápido post.

En una primera impresión te diré que suena como que te olvidadas de la derecha, para tu segunda transición. Si hubieses vivido el franquismo, aunque fuese solo en sus ultimas etapas, y la Transición, más los sucesivos gobiernos de UCD, Psoe, PP y lo contrastases con el actual de ZP, creo que no se te acurriria ese disparate de segunda transición.

Bueno creo que me estoy adelantando. Hasta mañana.

50 Jesús

Extraido de Wikipedia
Vicente Enrique y Tarancón (Burriana, 14 de mayo de 1907 - Villarreal, 28 de noviembre de 1994) cardenal español.

Estudió en el seminario de Tortosa, donde fue ordenado sacerdote en 1929. Fue nombrado Obispo de Solsona en 1945. Su labor pastoral la continuaría posteriormente en Oviedo a donde pasó como arzobispo en 1964. Se convirtió en arzobispo de Toledo en 1969 por un breve periódo de tiempo, pasando después al frente de la archidiócesis de Madrid, a finales de 1971. El Papa Pablo VI le entregó el capelo cardenalicio en abril de 1969. En 1983, por razones de edad, dimitió de su cargo como arzobispo de Madrid, retirándose al levante, su tierra natal, donde falleció en 1994.

El Cardenal Tarancón, como era conocido por todos, desempeñó un importante papel conciliador durante la transición de la dictadura al régimen democrático como Presidente de la Conferencia Episcopal, cargo que ejerció desde 1971 hasta que dimitió en 1981. Su nombramiento supuso un punto y aparte en las relaciones entre la Iglesia y el franquismo, consumado con su homilía el día de la misa de coronación del Rey Juan Carlos I. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1969.

Entre sus obras destacan: Renovación total de la vida cristiana(1956), Los seglares en la Iglesia (1958), El sacerdote a la luz del Vaticano II (1966), Unidad y pluralidad en la Iglesia (1970) y Cartas a un cristiano (1987). En 1996, con carácter póstumo, se publican sus memorias.


Añado yo, Jesús, en los últimos años del franquismo era frecuente ver en Madrid una pintada que decia "Tarancón al paredón"