A gardería acusada de prohibir o galego denuncia ameazas

Jungle World deféndese das acusacións da CIG e da Mesa de ter unha actitude racista cara o galego. O centro infantil privado da Coruña argumenta que, en contra do relatado por unha traballadora onte en rolda de prensa, non prohibe a lingua propia, aínda que admite que, como centro privado que é, non se centra no seu ensino. A súa estratexia didáctica é bilingüe en español e inglés.

Por Galicia Confidencial | A Coruña | 15/10/2015 | Actualizada ás 22:09

Comparte esta noticia

Iso si, sinala que non hai discriminación ao idioma do país. Mesmo salienta que apoia ao galego coa celebración do Día das Letras, a aprendizaxe de cancións, bailes e outros eventos como o Magosto ou o Samaín. 

Maceira, a traballadora denunciante e Louzao en rolda de prensa
Maceira, a traballadora denunciante e Louzao en rolda de prensa

Ademais, Jungle World denuncia que tras a rolda de prensa de onte está a ser vítima dunha suposta campaña de acoso que inclúe "numerosos emails e publicacións en redes sociais en tono ofensivo, inxurioso, intimidatorio e ameazante". Culpa a CIG de "persecución sindical" a través da citada traballadora.

GC pediu a opinión de Jungle World antes de facerse eco onte da denuncia da Mesa e do sindicato nacionalista. Non foi até hoxe que recibiu o comunicado da gardaría, que reproducimos integramente a continuación:

Buenas tardes/noches,

Hemos sabido de la presentación de una nota de prensa publicada a instancia de una trabajadora del centro al que representamos (Jungle World) en la que se informa de una denuncia presentada por la CIG (en nombre de dicha trabajadora) ante la Inspección de Trabajo referida a los idiomas que se utilizan en el centro para la prestación de sus servicios al público. Varios medios ya se han hecho eco del tema.

A la vista de la divulgación de la noticia y ante la falsedad de los motivos y contenidos incorporados a la denuncia de la cual se hacen eco, a fin de que quede constancia de la falta de veracidad de lo publicado y por tanto procedan a informar por el mismo cauce que la noticia previa, se hacen constar expresamente las siguientes manifestaciones:

1- Falso que Jungle World sea una “Escuela Infantil” como así hacen constar en la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo. Jungle World está inscrita en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales con el número de identificación E-5623 y dispone de la preceptiva autorización administrativa como centro de servicios sociales en la tipología de “Espacio Infantil” expedida por la Secretaría General Técnica de la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.

2- Los ESPACIOS INFANTILES son centros diferentes a las "Escuelas Infantiles", así está expresamente normado, tanto con arreglo a los servicios que prestan, como por sus requisitos funcionales y demás cuestiones. Una de las diferencias se refiere, precisamente, al carácter asistencial de los espacios infantiles versus el educativo de las escuelas infantiles. Así, la normativa reguladora no establece, para los ESPACIOS INFANTILES, la obligación de disponer de un proyecto educativo ni de incorporar la enseñanza del gallego entre sus servicios.

3- Señalado lo anterior, Jungle World es un CENTRO PRIVADO donde las enseñanzas que estamos en disposición de impartir, son en todo caso NO REGLADAS (como cualquier otra academia o centro privado de enseñanza). Y, por tanto, quedan exclusivamente sujetas al estricto acatamiento de los criterios y demás directrices establecidos por el propio centro.

4- Es de conocimiento público, que Jungle World se presenta, y así se publicita, como un "Espacio Infantil bilingüe". En idénticos términos, cada vez que se hacen campamentos, éstos también se denominan "campamentos bilingües". Y ese bilingüismo, siempre ha venido referido a la utilización del inglés y el español en nuestras actividades. Durante aproximadamente 4 años de actividad desde que se inició nuestra andadura, siempre se ha hecho así, contando durante todo este tiempo con los servicios de la trabajadora en cuestión sin que ello haya motivado, ni por su parte ni por ninguna otra, la más mínima incidencia hasta la fecha.

Este centro optó desde un principio porque las actividades que se impartiesen en espacio infantil serían:

- Las clases de inglés, en inglés

- Las clases de música y psicomotricidad, en español

Así están definidos y normados nuestros servicios, y eso es lo único que se ajusta tanto a la oferta como a la demanda que hay en el centro desde nuestros inicios. A ese respecto, aclarar que tenemos a menudo alumnos extranjeros que se apuntan a nuestras actividades, no tanto por el interés que les suscita la temática en sí de las actividades, como por el propio hecho de que los niños vayan aprendiendo el español. Asimismo otros alumnos españoles que en esta etapa de su desarrollo (2-3 años) quieren potenciar y priorizar la adquisición del español como primera lengua. Es por ello que mantenemos el criterio de utilización de estos idiomas en particular y no otros.

Como es obvio, en ningún caso cabría esperar que la enseñanza del inglés se imparta en gallego (aun pudiendo darse el caso de que algunos profesores de inglés tengan doble nacionalidad y utilicen como lenguas maternas tanto el inglés como el gallego) y del mismo modo, tampoco puede esperarse que la enseñanza del español se haga en otra lengua (independientemente de cuál sea la lengua materna del educador correspondiente). La selección de estos servicios de enseñanza, y no otros (matemáticas, filosofía, historia, gallego, etc.), no implica en modo alguno un rechazo hacia estas otras enseñanzas que pueden ser cubiertas por cualquier otro centro privado que sí las haya incorporado en su cartera de servicios.

5.- Es absolutamente falso que, por parte de la dirección del centro se esté llevando a cabo conducta alguna que pueda calificarse como “racismo lingüístico” ni similar. En modo alguno puede deducirse o interpretarse de lo manifestado en el punto anterior que por parte de la dirección no se aprecie ni se respete el uso del gallego ni que pensemos que su conocimiento no es enriquecedor, simplemente que no es el propósito de este centro en particular su aprendizaje y por tanto no se encuentra entre los servicios ofertados. Al contrario, en la medida que es posible compatibilizar nuestras actividades con la promoción del gallego, el conocimiento de esa lengua se fomenta por este centro, no sólo con la celebración puntual del “Día das Letras Galegas”, sino también con la enseñanza de canciones, poemas, cuentos y otros, lo que permite incluso su utilización en ciertas actuaciones de las funciones de fin de curso de los niños. Y ya no sólo se promociona la lengua de nuestra Comunidad sino también otros aspectos culturales como músicas y danzas típicas (muiñeira), festejos y costumbres (Samaín, Magosto…), entre otros.

6- Jungle World, como se ha dicho, es un centro de titularidad privada en el que, como cualquier otra actividad empresarial que quiera dar comienzo (ejemplo: panadería, academia de idiomas, peluquería…), recibió única y exclusivamente una subvención de promoción de inicio de actividad de acuerdo con la Resolución do 30 de marzo de 2010 pola que se lle dá publicidade ao acordo do Consello de Dirección do Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), que aproba as bases reguladoras das axudas do Instituto Galego de Promoción Económica aos proxectos de creación de pequenas e medianas empresas ou de realización de investimentos en pequenas e medianas empresas novas promovidaspor novos emprendedores, cofinanciadas polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional, no marco do Programa Operativo Feder Galicia 2007-2013, e se procede á súa convocatoria en réxime de concorrencia non competitiva.

En el documento de solicitud de esta ayuda, se especificaba el hecho de que la empresa no tenía previsto utilizar la lengua gallega en la actividad subvencionada, renunciando con ello a la puntuación que hubiese podido obtener por este concepto en caso contrario y, por tanto, a la percepción de la cantidad correspondiente.

7- Tanto la denuncia presentada como el deseo de la CIG (y/o de la trabajadora en nombre de la que actúa) en su divulgación, únicamente obedecen a una actuación más, englobada en la estrategia de persecución sindical, que a través de esta trabajadora, la CIG está promoviendo en contra de este centro y con la cual, entre otras cosas, pretende perjudicar seriamente el prestigio del mismo. Una de las consecuencias de todo ello es la situación sobrevenida al centro a partir de primera hora de la tarde de hoy (14 de octubre de 2015), que está siendo destinatario de numerosos emails y publicaciones en redes sociales en tono vejatorio, injurioso, intimidatorio y amenazante.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 20 comentarios

4 sisisi

Los mismos fascistas que defienden lel racismo de la inmersión lingüística obligatoria -que consiste en prohibir totalmenmte el uso del espanholpor parte de profesores, alumnos y padres, en absolutamente todos los centros- defienden ahora el presunto derecho ultraliberal de una hispanofóbica para desobedecer las normas internas de un centro privado acerca del uso de lenguas. pues nada, entonces todos los profesores de Conhecemento do medio en Primaria y de Historia en Secundaria quedan legitimados para usar el espanhol, si así lo quieren. Del mismo modo que cualqzuier centro privado que obligue al uso del gallego podrá ser denunciado, no? Porque es su derecho, no? En fin, que denuncien, que perderán. En Galicia no existe el derecho individual absoluto a hablar una lengua cuando el uso de éstas está regulado como parte del servicio: lo que pasa en todas las escuelas públicas, por ejemplo. Alguien se imagina a la CIG contratando un trabajador castellanohablante?

3 sisisi

La Semente de Compostela prohíbe totalmente el uso del espanhol a trabajadores y usuarios. Los profesores de centros públicos de determinadas materias no pueden usar el espanhol. Hay que denunciarlo

2 Rayleigh

Ou sexa...que prohiben o galego. Adornano moi bonito pero cando se escudan na "política de empresa" estano recoñecendo. Pois non sei que van facer, organizacións coma Galicia Bilingüe. Eles fan da "imposición do galego" a norma en Galiza. Según eles, vívese nun réxime de terror con xente perseguida polas rúas por galegofalantes que lles falan en galego para provocalos. Esto casa moi mal con estas novas. E intentan botar balóns fora alegando que "son empresas privadas y pueden hacer lo que quieran". FALSO. Se fora o revés, os de GB, estarían promovendo un boicot contra eles a nivel español e non pararían ata conseguir pechar a empresa. Xa son moitos casos e o contrario que antes, agora, están saíndo nos medios de comunicación e a xente estase a dar conta do que hai.

1 sisisi

Te parece mal que todo slos profesores de Historia tienen prohibido el uso del espanhol, y que en muchos institutos el proyecto educativo de centro impone a todos el uso obligatorio de ciertas lenguas, como el gallego, prohibiendo otras, no?

2 Rayleigh

Primeiro: Estás nun foro en galego e a miña intervenzón está en galego. Según vos, é de mala educación falar nun idioma e contestar noutro. Nin sequeira segues o que dicides. Con esto xa teño unha idea da túa educación. Segundo: A chulería e a prepotencia pásoma por onde te imaxinas. Sobre todo, a chulería que ven por saber falar só un idioma (absurda e infantil). Terceiro: Imponer? De que falas? O mesmo poden dicir un profesor galegofalante que ten que dar as clases en castelán. Ou os galegofalantes que lles dan asignaturas en castelán. Sen embargo dubido moitísimo que os dereitos desas persoas te importen o máis mínimo. Non podo poñer o que dicides destas persoas por que mo borrarían. Así que non vaias de defensora de dereitos que non te va. Tamén se "impón" o inglés...pero diso non dis nada? Esto é o mellor que podes ofrecer? E xa é o 3º caso de imposición do castelán e prohibición do galego que sae nos medios en poucos meses.

1 nostrus

Las tecnicas de acoso y derribo eran muy habituales por los nazis. y es que el fascismo nuevo usa las mismas tacticas que el fascismo viejo, incluso aunque se llamen a si mismos "antifascistas".

1 g3j

Falas de prohibir falar galego a unha profesional? O fascismo leva anos facendo o que lle da a gana en Galiza, é tempo xa de pararlles os pés.

2 nostrus

g3j: Refirome as calumnias e manipulacions do mundiño naciota.

3 Chan Güi

Aquí os únicos amigos dos nazis son os franquistas (aliados no seu momento)e os seus sucesores políticos naturais: o PP.

4 nostrus

Para Chan Güi: Moitos dos que presumen de democratas dicindolle aos demais o que teñen que facer nada teñen que ver co franquismo inda que usen a sua estratexia. Todos os totalitarios e intolerantes teñen o fascismo no seu ADN.

5 Rayleigh

Bueno Nostrus, tendo en conta que te pasas a vida dicindolle a xente o que teñen que crer, votar e falar..recoñecelo te honra. Non esperaba unha confesión por parte túa tan clara. Deben ser os aires deste foro que te liberan. Douche a noraboa por recoñecer o que eres.

6 Nostruito

Que mania ten o tal "Nostruito", de meter os foucinhos, donde non debe. Nostruito¡, tes os decrepitos xornais castelan na Galiza, para facer os teus alejhatos.Que pasa, que agora son xornais que viven con respirazon asistida?, e por iso non escribes en eles, nostruito? O imperio desmoronase. A corazada Brunete dos PePesunos, queda pouco tempo. Nostruito, en pouco tempo che vemos nas trincheiras, o tirado o monte. Sorte Nostruito.