Por Galicia Confidencial | Galicia | 27/03/2006 | Actualizada ás 23:00
Segundo nos contan, no posto da Garda (Pontevedra) chegaron a estar de baixa máis do 80% da plantilla por problemas co comandante de Posto; unha situación que se repite en numerosos cuarteis tanto galegos coma do Estado. "O abuso de poder por parte dos mandos e a imposibilidade de protestar provoca reaccións depresivas en moitos compañeiros", sinalan. Mesmo se teñen dado varios casos de suicidio por estes motivos, ademáis de arrestos en prisións militares.
As asociacións independentes da Garda Civil, tanto a ASIGC coma a AUGC (Asociación Unificada de Gardas Civiles) e a UPGC (Unión Profesional de Gardas Civiles)veñen reclamándolle ó Goberno de Zapatero que cumpla a súa promesa electoral de desmilitarizar á Benemérita.
"La orden dada por el Coronel Interino Jefe de la 15 Zona de la Guardia Civil ( Galicia), para que se procediese a la icoación de un expediente por una presunta falta grave " LA FALTA DE SUBORDINACION CUANDO NO CONSTITUYA DELITO", cometida por el delegado de la Asociación Independiente de la Guardia Civil en Galicia, ha sido la gota que ha colmado el vaso y entendemos que se ha levantado una caza de brujas dentro de la Guardia Civil, con la finalidad de silenciar a quien publicamente pueda discrepar y denunciar irregularidades dentro de este cuerpo.
Un expediente abierto en Noviembre del pasado año que el instructor ha concluido con un pliego de cargos en el que se acusa al citado compañero de no haber entregado informes medicos al servicio de sanidad de la Guardia Civil, cuando se hallaba de baja por motivos psicologicos, a pesar de que la Guardia Civil ya disponía de las papeletas de baja y la declaración del encartado afirmando que no disponia de informes medicos, extremo que los facultativos han corroborado.
Tanto el instructor del citado expediente como el Jefe de la Guardia Civil en Galicia, son responsables de la apertura de un expediente disciplinario aberrante a un agente que se encontraba de baja psicologica . No encontramos una explicación a este expediente sino es la de fulminar a este agente del mapa asociativo de la Guardia Civil.
Desde ASIGC, hemos solicitado audiencia al delegado del Gobierno en Galicia, para tratar este tema así como otro relacionados con los derechos y libertades de los guardias civiles en galicia.
Ya que no tenemos reconocido el derecho a la huelga nadie puede impedir que de forma individual agentes de la guardia civil se pongan en huelga de hambre para denunciar la represión del actual regimen disciplinario y del codigo penal. Estamos estudiando la posibilidad de ir a una huelga de hambre en la que participarían compañeros de las cuatro provincias gallegas.
Por ello, desde ASIGC, pedimos que las autoridades competentes cesen de manera inmediata al Jefe de la Guardia Civil en Galicia, y al Comandante Instructor del referido expediente, porque entendemos que se estan menoscabando derechos esenciales de la persona."
Para coñecer un caso real preme aquí.
Se tes problemas ou suxestións escribe a webmaster@galiciaconfidencial.com indicando: sistema operativo, navegador (e versións).
Agradecemos a túa colaboración.