Que apagou o incendio da fábrica de Boiro?

Cóntanolo Manel Pardo. Os que traballaron ata a madrugada e deron o relevo foron os bombeiros voluntarios de Padrón. E diso pouco se falou nos medios. Podes velo aquí.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 26/09/2009 | Actualizada ás 12:05

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 2 comentarios

2 anónimo

El incendio que en pocas horas borró de la geografía de Boiro una fábrica de aparejos de pesca, punterea en su sector, se convirtió en la primera situación de emergencia a la que se enfrenta el Gobierno de Alberto Núñez Feijoo y que, para bien o para mal, permitirá calibrar la capacidad de respuesta ante una crisis de la nueva Administración del PP.

El precedente más inmediato en Galicia podría ser el incendio de la planta química de Brenntag en Caldas de Reis, y el posterior vertido contaminante al río Umia, que hace tres años puso en aprietos al bipartito de Pérez Touriño y, más concretamente, al entonces conselleiro de Medio Ambiente, Pachi Vázquez. La fábrica de JJ Chicolino es, de algún modo, el Brenntag de Feijoo y solo el tiempo y la derivada política de este suceso serán capaces de determinar si el Ejecutivo del PP logra salir bien parado de este asunto, como en su día parece que salió el bipartito.

Pero para ello será preciso esclarecer algunos extremos. El empresario damnificado se queja hoy en la prensa diciendo que desde que hacia las 13.30 horas dio la voz de alerta, debido al pequeno conato originidado por unas chispas de soldadura, hasta que empezó a actuar el dispositivo aéreo de extinción transcurrieron dos horas y media, y eso que Boiro no queda en las Alpujarras, sino a tan solo media hora de Santiago por la nueva autovía de la que tanto presumió la Xunta. Por tanto, dos horas y media para actuar frente a un colosal incendio que deja desencajados y en la calle a casi un centenar de trabajadoreses es, a todas luces, un tiempo excesivo. Y para comprobarlo no hay más que remontarse a la crisis de los incendios forestales, del 2006, cuando Alfredo Suárez Canal reconocía en el Parlamento que la Xunta tardaba 24 minutos de media en reaccionar con medios aéreos a un incendio forestal, explicaciones con las que el PP, entonces en la oposición, ponía el grito en el cielo y recordaban que ellos tan solo tardaban 21 minutos en reaccionar. Es decir, sobre el papel eran siete veces más rápido de lo que han sido ahora.

http://blogs.lavozdegalicia.es/samp...

1 anónimo

E non estaba Feij009 coa mangueira?

http://3.bp.blogspot.com/_FKs_aj4Pe...