"La Coruña, con L de Libertad", rechazado nos autobuses urbanos

Coruña Liberal acaba de denunciar que a empresa que xestiona a publicidade dos autobuses urbanos da Coruña rechazou a contratación dunha campaña co lema "La Coruña, con L de Libertad"...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 12/11/2009 | Actualizada ás 13:02

Comparte esta noticia

urbanos de La Coruña ha rechazado nuestra oferta de contratación,

conforme a su tarifa de precios, de una campaña por la cooficialidad

lingüística -que es la regla general- también en la toponimia -que es la

excepción. Una excepción carente de justificación-.

La campaña llevaría el lema "La Coruña, con L de Libertad", y en ella se

explicaría que lo que pretendemos, con el respaldo de asociaciones de

vecinos, comerciantes, cívicas en general  y ciudadanos a título

singular, es la cooficialidad de los nombres en los dos idiomas, allí

donde existen, y no, como hicieron los normalizadores compulsivos,

sustituir el nombre oficial actual, por el expulsado de la

cooficialidad. No es una campaña revanchista, sino reparadora. Pero no

ha sido posible: el que manda en la publicidad de los autobuses públicos

-una extensión directa del poder municipal- ha dicho que nada de

política antes de las elecciones".

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 74 comentarios

54 anónimo

Porque os mais vellos decian Praza da forca á tua plaza de la horca, ah por certo tamén decían a "casa da leña" ao cuartel da garda civil durante a longa noite.

53 selva

porque a campo de la leña no lo llaman "plaza de la horca" que es el nombre mas antiguo que recordamos los viejos y era donde se llevaban a cabo las ejecuciones con el instrumento de aquellas epocas "la horca"·

52 Manu

Clariño, eu particularmente prefiro os nomes traficionais, pero non por temas nacionalistas. Mellor "Campo da Leña" (como aínda din os vellos), "Praza da Fariña", etc. Recordando a función que cumprían eses sitios no seu tempo.

51 Manu

Somos de España, non de Castela. Que problema hai en que unha cidade galega teña o seu nome oficial en galego?

50 traballador

Que teima dos máis carcas de entre os coruñentos de agarrarse coma a un ferro candente a aquel pasado glorioso e imperial de capital galaica durante os corenta anos do réxime do caudillo!

Que pena que durante toda a etapa franquista á Coruña lle ocorrese como a Madrid, onde todo pensamento discordante, xa non de esquerdas senón lixeiramente colorado, fose purgado sen contemplacións, ata chegar á identificación actual entre coruñesismo e españolismo exacerbado de ultradereita!

Que triste e patético que traten de diferenciarse do resto do país, como se non fose con eles nin eles fosen galegos, como se se tratase de llanitos diferenciados do resto dos andaluces e españois por se consideraren parte do Imperio Británico!