A primeira pregunta de Rajoy a Zapatero

"Señor Rodríguez Zapatero, ¿Como valora usted los 100 primeros días de su gobierno?"...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 04/03/2008 | Actualizada ás 00:31

Comparte esta noticia

"DEL DIPUTADO DON MARIANO RAJOY BREY, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO, QUE FORMULA AL SEÑOR PRESIDENTE DEL GOBIERNO: ¿CÓMO VALORA USTED LOS PRIMEROS DÍAS DE SU GOBIERNO? (Número de expediente 180/000021.)

El señor PRESIDENTE: Pregunta de don Mariano Rajoy.

El señor RAJOY BREY: Muchas gracias, señor presidente.

Señor Rodríguez Zapatero, ¿cómo valora usted los primeros días de su Gobierno?

El señor PRESIDENTE: Presidente.

El señor PRESIDENTE DEL GOBIERNO (Rodríguez Zapatero): Muchas gracias, señor presidente.

Señor Rajoy, no sé si le voy a defraudar, pero el Gobierno no va a hacer una valoración de sí mismo. En mi concepción de la democracia, el Gobierno en esta Cámara rinde cuentas, explica e informa de su actuación y de sus objetivos. Creo que la valoración le corresponde a los ciudadanos, en esta Cámara, a los grupos parlamentarios, y a la opinión pública.

Voy a resumirle brevemente qué hemos hecho en estas tres semanas o un poco más de tres semanas. Hemos intentado cumplir nuestros compromisos electorales y las grandes líneas del debate de investidura. Desde el primer compromiso, en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, haciendo un Gobierno con tantas ministras como ministros, según conoce la opinión pública. Hemos cumplido nuestro objetivo de establecer la lucha contra el terrorismo como objetivo prioritario y retomar la fuerza y la vigencia del Pacto por las libertades y contra el terrorismo, que hemos reunido esta mañana, reunión a la que ha acudido por primera vez el presidente del Gobierno y me felicito de que el resultado de la reunión haya sido positivo, como usted y yo conocemos. Hemos puesto en marcha el rumbo que dijimos en materia de política exterior, dando la orden de regreso de las tropas de Irak, después de haber establecido un compromiso claro con la ciudadanía y ante lo que cada día sucede en Irak. Por cierto, decisión que cada momento me siento más satisfecho de haberla tomado en el momento en que lo hice. También hemos desplegado una ofensiva para recuperar el mejor entendimiento posible en el ámbito de la Unión Europea con distintos gobiernos europeos y para agilizar la aprobación de la Constitución europea, que es un compromiso electoral, como S.S. conoce. Hemos puesto en marcha medidas de renovación democrática: desde mi presencia ayer en el Senado -18 años sin que un presidente del Gobierno asumiera un debate ante el Pleno de la Cámara del Senado sobre el Estado de las autonomías y la presentación del Gobierno- y desde poner en marcha el Consejo de reforma para los medios públicos de comunicación y su objetivo de que sea independiente. Muchas medidas hemos tomado, señor Rajoy. (Aplausos.)

El señor PRESIDENTE: Señor Rajoy.

El señor RAJOY BREY: Muchas gracias, señor presidente.

Es encomiable su espíritu autocrítico, señor presidente. No seré yo quien le contradiga. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Sólo quiero animarle a que dé un paso más en algunos temas. Usted ha hablado de sus compromisos electorales. Eso que usted llama a veces hacer honor a la palabra dada.

El problema es que a veces es difícil saber cuál es su palabra y la de su Gobierno. Porque en temas como el IVA, la financiación autonómica -de la que preguntó el señor Durán-, la privatización de Televisión, los 100 euros, el mando único, el cálculo de las pensiones, el control de los imames, en todos estos temas y otros muchos hay muchas palabras. Y está bien que tenga usted compromiso a la palabra dada, pero debía dar un paso más y es tener una sola palabra, porque si no es muy fácil, señor presidente. Además, con eso, se evitaría usted la generación de incertidumbres y de inseguridad, que creo que no es buena en ningún Gobierno.

Habla usted también del diálogo. A mí me parece bien y le animo a que dé un paso más, es decir, a que lo practique. Hay dos temas en concreto que me parecen muy importantes: el Plan Hidrológico Nacional y la Ley de Calidad de la Educación. Le invito a que dialogue. El talante es asimismo un tema muy importante y yo le apoyo. También le animo en esto a que dé usted un paso más. Tiene una colosal oportunidad si dice usted aquí que va a cumplir lo que hoy ha aprobado el Senado y que significó su primera derrota parlamentaria, esto es que la Ley de Educación no se va a reformar. (Aplausos.) Espero que se comprometa.

Ha hablado usted de los temas europeos. En el talante, dé un paso más.

Sigan ustedes con el talante, pero a ser posible acompañado de una mayor eficacia, para que no le pase lo que le pasó a la ministra de Agricultura y que espero que no le pase al señor Moratinos cuando se negocie la Constitución europea. Ha hablado usted de renovación democrática. Yo estoy a favor. Pero dé un paso más. Nombre mejor que cuando nombró al director del Centro Nacional de Inteligencia o que cuando nombró al fiscal general del Estado, que no pasó por aquí a someterse al examen previo de idoneidad que recoge su programa electoral. (Aplausos.) Y por último...

El señor PRESIDENTE: Su tiempo ha concluido.

El señor RAJOY BREY: Pues no hay más, señor presidente. (Aplausos.)

El señor PRESIDENTE: Señor presidente.

El señor PRESIDENTE DEL GOBIERNO (Rodríguez Zapatero): Gracias, señor presidente.

Agradezco sus valoraciones. Me reitero en la línea. Quiero venir a la Cámara a informar y por ello voy a anunciar la nueva medida en cumplimiento del programa, el viernes el Consejo de Ministros aprobará una ampliación de la dotación de becas por valor de 36 millones de euros...

El señor PRESIDENTE: Señor presidente, su tiempo ha concluido. Lo lamento.

(Aplausos.)"

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 56 comentarios

11 Oscar

Ou se non, proba a votar a IU non Senado, para "tantear para as próximas eleccións.
E se votas ao BNG na Coruña i en Pontevedra algún dos deste foro cho agradecerá e tamán será un voto útil para manter ao PP a raia.

10 Costadamorte

Eu voto BNG, voto na Coruña e polo menos garantir o que xa ten, e si hai sorte ainda se podería medrar en deputados...
¡Se Galiza chegara a ter un grupo parlamentar propio!...
Se ficamos no grupo mixto se cadra temos que compartir escano coa facha de Rosita se sale por Madrid, ¡e iso é moito!..., ¡periga a saúde psíquica dos deputdos do BNG sentados a carón disa psicópata!...

9 Oscar

Anónimo, se moitos máis pensan coma ti nin de gañará o PP por incomparecencia do rival; a maioría non está garantida, e non sobra ningún voto, máis cando estamos a punto de lograr a primeira victoria socialista en Galiza. Para alcanzar este feito histórico debemos permanecer todos unidos.
Eu son republicán e moito máis deesquerdas que os que mandan no PSOE, pero che digo que, anque sexa ser algo cruel, neste momento tan importante, a IU que os voten nas provincias grandes (Madrid, Barcelona, Velncia), que é onde ese voto pode acadar representación. Nas galegas PP, PSOE ou BNG son os únicos que acadarán algo. Si eres de Lugo vota a quén queiras que o resultado xa está pechado (PP2 PSOE2). Pero cada voto nas outras tres provincias valerán o seu peso en ouro. Non está garantida a maioría e non sobra ningún, ningún, ningún voto.
Espero que a miña opinión non che caia en saco roto.

8 anónimo

pois tal e como estan as cousas e xa coa maioría garantida do PSOE, eu ¡¡¡voto EU!!!

7 Costadamorte

O dito, cousa de bobos e imbéciles...