Pirateo y difusión

La editorial Belleza Infinita ha publicado una edición revisada del libro “gracias por la música” en el que se recogen más de 700 portadas caseras de cd y casette, copias piratas aunque entonces no le llamáramos así, ¿que ha cambiado? Solo la tecnología y la capacidad de pirateo, podemos copiar más y copiar mejor; pero el exceso es malo y ahora casi todo el mundo tiene en su ordenador canciones que no ha escuchado nunca de grupos de los que nunca compraría un cd.

Por Manel Pardo | Ames | 10/01/2010

Comparte esta noticia

Pero lo más importante de este cambio es el que no quieren ver la industria discográfica pero que los artistas conocen bien, se ha roto en mil pedazos el control de ciertos sectores sobre lo que escucha la gente y, en consecuencia, alcanzan el éxito o la fama artistas por los que nunca hubiera apostado un ejecutivo de multinacional; se repite la secuencia de principios de los 80, las discográficas independientes publicaban todo y de ese todo salieron los mejores grupos de nuestra historia, en aquella ocasión las multinacionales acabaron por comprar a muchos de aquellos sellos y solventaron la competencia vía talón pero eso es algo que ya no pueden hacer por que la tecnología permite tener un sello discográfico en casa (desde la grabación hasta la difusión) y no se pueden comprar todas las casas.
 

El empeño en dotar al estado de una ley que permita cerrar webs de descargas es una demostración  de que los políticos y las multinacionales, por no mencionar a la Sgae, siguen sin entender a que se enfrentan; detener a quien copia discos para luego ganar dinero vendiéndolos es algo que ya se puede hacer  y evitar que la gente se deje música es algo que se sigue sin poder hacer así que, como dice una amiga mía, “tanto nadar para morir ahogado en la orilla”.
 

Por si todo esto fuera poco dejan en manos de un juez decidir si se cierra o no una página; tuve mi primer coche hace 22 años y el señor Manolo, mi mecánico, lo conocía mejor que quien lo fabricó pero al señor Manolo no le podría llevar un coche de los que hoy se fabrican por que no sabría por donde empezar; la mayoría de los jueces van a tener que decidir sobre algo que no conocen, en muchos casos que no entienden y sobre lo que no hay mucha jurisprudencia, con el problema añadido de una justicia colapsada y unos medios de comunicación a los que les encanta la crónica de tribunales.
Si las entidades de gestión de derechos fueran honradas tendrían cada vez más afiliados por que a partir de un cierto volumen de negocio la gestión se complica, pero lo que no puede un artista es no poder decidir quien lo representa o como lo hace. Si las discográficas y las grandes cadenas musicales fueran listas tendrían en nómina a gente explorando la red para descubrir nuevos talentos con los que firmar contratos razonables de explotación con nuevas fórmulas como un tanto por cien de cada concierto del artista o lineas de merchandising. Si el gobierno no se dejara manipular dejaría a la policía el trabajo de detener a los verdaderos piratas y se olvidaría de ingeniería legislativa que intenta poner puertas al campo lo que, como todos sabemos, es imposible.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA