Cabinas

Doctor Who fue una serie de ciencia ficción, producida por la BBC británica, en la que un científico viajaba por el espacio – tiempo dentro de una típica cabina de teléfonos inglesa; por nuestra parte tenemos la Cabina de Antonio Mercero en la que quedaba atrapado José Luis López Vázquez y en la que, pese a ver lo que le rodeaba, el protagonista no podía hacer nada por salir de su encierro. Estas dos imágenes podrían ser una alegoría de lo que sucede con muchos de nuestros políticos, empresarios, sindicalistas, etc., mientras en las democracias más avanzadas son conscientes de que en el mundo digital no hay tiempo ni espacio, aquí siguen creyendo que se puede llegar a la plaza del pueblo y comenzar a tomar nota de lo que quiere cada uno sin que se den cuenta de que están vendiendo humo.

Por Manel Pardo | Ames | 09/02/2010

Comparte esta noticia

Buen ejemplo de lo que digo son las recientes declaraciones de Adolfo Dominguez, el modisto no es consciente de que a un par de  movimientos de ratón tenemos información sobre las denuncias que sus empleados en Cataluña han presentado en la inspección de trabajo y que dejan en evidencia el concepto de empresa que defiende; de todas formas yo agradezco su sinceridad, así sabemos donde está cada uno, aunque se haya confundido en el adjetivo y haya dicho despido libre por despido gratuito que son cosas muy distintas.
 

Digo que  agradezco la sinceridad de Adolfo Dominguez por que en otros casos, tampoco conscientes de que todo está aquí, la indefinición es el argumento y a estas alturas ya no cuela; tras leer el último artículo de Carlos Vazquez Padín me quede con ganas de saber que proponían ya que decir “somos necesarios por que los otros no sirven” no me parecía suficiente; en su web descubrí, por ejemplo, sus propuestas para el problema de los aeropuertos, según Converxencia XXI o se elimina el de Santiago o se eliminan los de Coruña o Vigo ¿? lo que busca un elector son respuestas y no nuevas preguntas.
 

Ese mismo día leí el artículo de otra persona que también parece encerrado en la cabina de Mercero;  es normal que Manuel Ruiz Rivas cargue contra la decisión de recurrir la Ley de Caixas, no puede estar tranquilo por que en su día el tribunal constitucional obligó a su partido a reabrir la comisión del Prestige aunque él se encargó junto con Jesús María Fernández Rosende de que la primera sesión durara poco más quince minutos; información que yo desconocía pero que encontré también con una simple busqueda en google news.
 

Mientras nuestros políticos, empresarios, sindicalistas, etc. no sean conscientes de que ya no hay espacio, un gallego de Alaska puede enterarse de lo que dicen, ni tiempo, lo que dicen permanece, no cambiarán de actitud y seguirán mirando desde dentro de la cabina de Mercero; como dije en mi último artículo los partidos van hacia un callejón sin salida en el que cada vez tendrán que dar más explicaciones y para salvarse de eso solo hay una solución: definirse y decir la verdad sobre lo que se piensa en todas las cuestiones. Lo más divertido es que esto ha sido propiciado por un montón de alcaldes, presidentes de diputación, directores Xeráis y Conselleiros que han llenado Galicia de centros informáticos por que era “guay” y han dado la posibilidad a la población con menos posibilidades de acceso a la red de ver las cosas de otro modo, yo me pregunto ¿cuantos blogs críticos se gestionan desde aulas informáticas inauguradas por los mismos políticos criticados?.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA