'Tan gallego como el gallego' tilda de "deplorable" o cómic contra o galego

O colectivo 'Tan gallego como el gallego' remitenos un comunicado no que se desvincula da aparición dun cómic ofensivo contra o galego e asegura que o seu contido "é deplorable". Ademáis, reivindica "que sea respetado el derecho a la libre elección de la lengua vehicular en la enseñanza por parte de los padres y, si es el caso, de los alumnos, ya sea en gallego o en castellano"...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 25/06/2007 | Actualizada ás 21:04

Comparte esta noticia

En relación con la aparición y distribución de unas viñetas claramente ofensivas hacia el idioma gallego y sus hablantes, y la atribución de la autoría de las mismas a la iniciativa ciudadana Tan gallego como el gallego; como portavoces oficiales de esta iniciativa, queremos hacer el siguiente desmentido:

1) Nuestra iniciativa no tiene nada que ver con la elaboración o distribución de las citadas viñetas, desconociendo por completo quienes pueden ser los autores de las mismas

2) Consideramos que el contenido de esas viñetas es deplorable y lo rechazamos sin reservas.

3) La iniciativa Tan gallego como el gallego reivindica que sea respetado el derecho a la libre elección de la lengua vehicular en la enseñanza por parte de los padres y, si es el caso, de los alumnos, ya sea en gallego o en castellano.

4) Nuestra iniciativa siente el máximo  respeto por  el idioma gallego, y por cualquier otro idioma y sus hablantes.

5) Cualquier información que no recoja estos principios, en ningún caso podrá proceder de la iniciativa Tan gallego como el gallego.

Vigo, 22 de junio de 2007.

Gloria Lago Cuadrado y José Manuel Pousada Doural".

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 122 comentarios

17 Jesús

Para ahorrar esfuerzo. Según la RAE:

Sofista: Maestro de retórica
que, en la Grecia del siglo V a. C., enseñaba el arte de analizar los sentidos de las palabras como medio de educación y de influencia sobre los ciudadanos.

Sofisma:Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso.

16 ikonoclasta

Pues yo estoy a favor de lo que pide "Tan gallego como el gallego"

Y por supuesto, también estoy a favor de que se suprima ese estúpido y antidemocrático- artículo constitucional que obliga a conocer el español.

Y si alguien quiere que su hijo no aprenda el español, está en su derecho.

Lenguas libres. Mentes libres. Y que cada uno hable lo que le peta.

15 Jesús

"galicia ceibe", en Grecia te llamarían sofista. (ruego a los lectores que desconozcan la palabra que la busquen en el diccionario).
Llegar con tu razonamiento a la conclusión de que no existe derecho natural a ser educado en la lengua propia (en este caso además oficial), no solo es un ejemplo de sofisma sino que es tomar a la gente por tonta. Cosa, por otra parte, muy corriente en algunos partidos políticos.

14 Jesús

xurxio, tienes al "inimigo" dentro de casa porque para ti es tu "inimigo" todo el que no piensa como tú. Y como tú pensáis muy pocos. Tienes muchos "inimigo", no se como puedes vivir.

13 galiza ceive!

os que apreciamos a democracia e a liberdade vivimos vaixo o amparo das leis. As leis son a renuncia dos dereitos naturais, para acadar o dereito civil.

Os que queren voltar os tempos do feudalismo poden defender o dereito natural. Os nobres mantiñan o seu propio exército para defender os seus dereitos naturais. É a lei do máis forte.

Os que vivimos civilizados creemos na democracia. Nesta non existen dereitos naturais, existen dereitos civís que a separación de poderes no lexislativo (os nosos representantes que redactan as leis do programa), o executivo (o goberno que acata a lei) e o xudicial (que acorda cando a lei se cumpre e cando non).

No sistema democrático, que ten a forza de lei gracias a que o sufraxio é universal. A democracia é totalitaria. Como di rousseau, a sociedade "obrígate a ser libre". É o que os norteamericanos chaman, o "imperio da lei".

Nesa democracia, non hai posesións. A terra é do estado. Hai o dereito civil a propiedade, que se cumpre cando un notario asiste a firma de escritura, que é un título de propiedade. Tamén garante o deretio civil ó uso do espazo público, que xorde así gracias a democrácia. As posesións son do estado, que garante que se cumpra o dereito civil, defendendonos cando algúen entra na nosa casa.

Por iso non existe dereito natural a ser educado na lingua que queiras elexir, hasta que o lexislativo aprobe semellante lei. Só o sufraxio pode cambiar esa situación.

Por iso estou tranquilo de que ningúen vai impunemente a afogarme no gólfo ártabro, e que os meus fillos non van morrer nun hospital galegofóbico, ou que os fundamentalístas relixiosos non van a conquerir os seus obxetivos con panfletos de propaganda antisemita como istes: http://www.chick.com/reading/tracts...

E volvo a repetir que unha cousa son os dereitos, e outra é a política. A politica oficial é de fomentar o uso do galego frente o castelán. Quedará dereito de usar o castelán, pero usar o galego será primado pola administración. Política que comparto totalmente.