'Tan gallego como el gallego' tilda de "deplorable" o cómic contra o galego

O colectivo 'Tan gallego como el gallego' remitenos un comunicado no que se desvincula da aparición dun cómic ofensivo contra o galego e asegura que o seu contido "é deplorable". Ademáis, reivindica "que sea respetado el derecho a la libre elección de la lengua vehicular en la enseñanza por parte de los padres y, si es el caso, de los alumnos, ya sea en gallego o en castellano"...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 25/06/2007 | Actualizada ás 21:04

Comparte esta noticia

En relación con la aparición y distribución de unas viñetas claramente ofensivas hacia el idioma gallego y sus hablantes, y la atribución de la autoría de las mismas a la iniciativa ciudadana Tan gallego como el gallego; como portavoces oficiales de esta iniciativa, queremos hacer el siguiente desmentido:

1) Nuestra iniciativa no tiene nada que ver con la elaboración o distribución de las citadas viñetas, desconociendo por completo quienes pueden ser los autores de las mismas

2) Consideramos que el contenido de esas viñetas es deplorable y lo rechazamos sin reservas.

3) La iniciativa Tan gallego como el gallego reivindica que sea respetado el derecho a la libre elección de la lengua vehicular en la enseñanza por parte de los padres y, si es el caso, de los alumnos, ya sea en gallego o en castellano.

4) Nuestra iniciativa siente el máximo  respeto por  el idioma gallego, y por cualquier otro idioma y sus hablantes.

5) Cualquier información que no recoja estos principios, en ningún caso podrá proceder de la iniciativa Tan gallego como el gallego.

Vigo, 22 de junio de 2007.

Gloria Lago Cuadrado y José Manuel Pousada Doural".

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 122 comentarios

82 Oscar

el profesor de gallego, por suspuesto valorará muy positivamente que tu hijo haya ido a las clases de gallego durante esos tres años de exención (por si se lo encuentra en futuros cursos), no porque sea nacionalista o no, sino porque a todo el mundo le gusta que valoren lo que sabe.
y el resto de profesores valorarán la situación del alumno y pasarán a hablar csatellano en esa clase. Nadie hace caso a las leyes actuales si hay que anteponer otros principios; te lo digo por experiencia porque en dos cursos me tocó con una zaragozana en clase y se notaba que todos los profesores pasaban a hablar castellano. De hecho no supondrá ningún problema incumplir la lay con esa clase concreta porque non hay nadie tan fanático cómo para denunciar, y de hecho es poco común que haya alguien de fuera. En mi instituto, éraños 210 de mi promoción (cómo puedes ver un instituto grandote) y sólo la zaragozana era de fuera. Habí otro exento nacido en Galicia que simplemente se fue a vivir dos años a Valencia y por ello pidió luego la exención; fíjate tú si son compasivos (cómo si al niño se el fuese a olvidar el galego en dos años).

81 Oscar

Jesús, si tú vienes a Galiza tranquilo que la gente aquí es educada y te hablarán es castellano, aunque también agradeceremos en buena medida que no subestimes el gallego cómo hacen algunos. En caso contrario, muchos se sentirán insultados y perderán la educación, cómo haría cualquier Ser Humano.
Si tú vienes a Galicia y tus hijos vienen a estudiar en un instituto gallego, no te preocupes que los profesores son igualmente educados. En primer lugar, el profesor de gallego no podrá evaluarle (por ley) durante lo tres primeros años, aunque tendrá derecho a ir a las clases; cosa q

80 Oscar

Jesús, si tú vienes a Galiza tranquilo que la gente aquí es educada y te hablarán es castellano, aunque también agradeceremos en buena medida que no subestimes el gallego cómo hacen algunos. En caso contrario, muchos se sentirán insultados y perderán la educación, cómo haría cualquier Ser Humano.
Si tú vienes a Galicia y tus hijos vienen a estudiar en un instituto gallego, no te preocupes que los profesores son igualmente educados. En primer lugar, el profesor de gallego no podrá evaluarle (por ley) durante lo tres primeros años, aunque tendrá derecho a ir a las clases; cosa q

79 Jesús

Estoy de acuerdo, Oscar, a mi también me parece bien el bilingüismo, es una riqueza cultural y práctica siempre, además de la autoestima que pueda producir.
Pero eso no es óbice para que si alguien aprender uno solo de los dos idiomas se le deba de obligar.
Pongámonos en los casos extremos:
Supongamos un gallego muy nacionalista que por su pensamiento político no quiera que sus hijos aprendan español. ¿Por qué se le ha de obligar?
Supongamos ahora un mesetario, o un catalán, que le toca vivir en Galicia por tiempo determinado (destino de empresa, destino militar, funcionario, etc.) ¿Por qué tiene por narices que llevar a sus hijos a un colegio aunque sea 50+50%)? Yo, personalmente los llevaría y regresaría de ahí con otro idioma y lo mismo mis hijos, lo mismo en Albania o en Letonia porque un idioma es una riqueza. A mi mismo, si se me obliga me rebelaría y ya sabes tú como soy de rebelde.
La lengua materna produce sentimientos de identidad, como el nacionalismo y ya ves tú como se me ponen los nacionalistas cuando ataco sus sentimientos.

No se que me quieres decir con lo de que el clan de la boina (del PP) es el más interesado en que sólo se hable gallego. Explícamelo por favor. Puedo pensar que es porque si una mayoría de la población solo sabe gallego, o es de bajo nivel cultural, es más manipulable y controlable por quién domina los dos idiomas y tiene un nivel de formación más alto. Si es así, de acuerdo, pero también es lo que en el fondo, pretenden los nacionalistas. No olvides que a los que ostentan el poder no les hace gracia, en el fondo de su alma, que la población sea culta y como consecuencia reivindicativa. Todos los gobiernos de todos los tiempos, haciendo grandes proclamas de lo importante que es la educación, siempre la han tenido muy abandonada.

78 Oscar

Jesús, estamos casi de acuerdo, pero:
¿Qué no se va a formar terrorismo en Galiza si la dejamos aislada? ¿Es que no viste la entrevista a Osbaldo Brea, el líder de Resistencia Galega? El sabrá castellano porque es obligatorio saberlo, pero ¿tú dejarías que en el futuro alguien sólo pudiese escuchar toda su palabrería barata sin haber visto antes nada más que las "leiras" y las "vaquiñas"? Igual que no vería bien que se diesen clases sólo en castellano, tampoco las vería bien sólo en gallego, porque Galicia no es naturalmente un pueblo sociable, ni un pueblo que mire hacia afuera y que se relacione intensamente con otros (salvo para emigrar). Sí aún encima nos quitan el conocimiento de lenguas foráneas, veo a Galicia (cómo tú bien dices) encerrada en sí misma y matándonos entre nosotros, casi como en la Edad Media. ¿Te acuerdas lo que te dije de que el clan de la boina (del PP) es el más interesado en que sólo se hable gallego? Eso es porque saben que nos encerraíamos en nosotros mismos. Pero tampoco sería bueno todo únicamente en castellano, porque nos llevaría a perder nuestro hecho diferencial, y por tanto, a dejar de defender nuestros intereses. Otras regiones monolingües en castellano pueden dejar de defender sus intereses, porque, en el caso de Andalucía y Madrid, tienen un gran peso demográfico que les hace importantes electoralmente, en el caso de Murcia, la corrupción urbanística paga todo, y en el caso de las castillas, tienen una situación privilegiada (quieras o no, las autovías que sale de Madrid tienen que pasar por ellas, por cojones). Pero Galicia, arriconada como está, no puede perder su hecho diferencial.
Por eso, por eliminación, el bilingüismo es la única salida.