"POR LA BOCA MUERE EL PEZ"

Remitenos un artigo de opinión Teresa Vargas, portavoz de Tangallegocomoelgallego e profesora de filosofia, no que critica as recomendacións turísticas do vicepresidente Anxo Quintana...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 21/08/2007 | Actualizada ás 11:51

Comparte esta noticia

 

Es maravilloso el espíritu humano, el hombre mismo, para dejarnos de

circunloquios. ¿Quiénes somos? ¿qué pensamos? ¿qué pretendemos? Es

difícil la respuesta en general y, aún incluso en particular: ¿quién es

este hombre, qué piensa, qué quiere? Tan ardua tarea es difícil en sí

misma y además tiene un problema añadido: el hombre puede mentir (o se

miente a sí mismo, ¡cuidado!). Para quedarnos con la verdad, hacen mucho

servicio unas nociones básicas de psicología, o más llanamente...de

sentido común.

El intérprete, el que quiere llegar a conocer al hombre y su verdad,

tendrá que ir fijándose en lo que el analizado dice libremente y también

en lo que no dice. El dibujo que un niño hace de su familia puede ser

revelador por contener dos, tres veces repetida a su madre, indicando

una fijación, algún tipo de obsesión que hace que sobrevalore el papel

de ésta; indica una falta de objetividad. También podría ser curioso que

falte alguien en ese retrato familiar, ¿por qué no pinta al hermano? ¿es

que lo odia? ¿qué conflicto esconde esa ausencia? La posición de los

figurantes puede ser importante: imaginemos que aparecen el niño

enfrentado a uno de los parientes: indicaría que percibe un conflicto

(que puede surgir de su imaginación y hacerse real). No digamos lo que

pone al terapeuta en alerta: ver dibujado en la escena familiar a un

personaje extraño en posición homicida: disponiendo de la cabeza de uno

de ellos, por ejemplo. ¿Qué siente el niño ante tal asesino: se

identifica con él (empieza el trabajo del psiquiatra) o siente un

natural horror?

Leo de nuevo la entrevista hecha al Sr. Quintana (El País, 29/07/07):

nos recomienda hacer turismo en... (adivinen) en Galicia. Lectura de

verano… (adivinen)... el compañero del BNG, Beiras, y en literatura...

(seguro que ya no es difícil para ustedes)... Manolo Rivas. ¿/Cuántas

veces aparece mamá/? Bueno, para ser cosmopolita nos recomienda también

un libro de Duran i Lleida "Entre una España y la otra". Caramba,

(¿quiénes son entonces los de las dos españas?)

Si salimos de Galicia nos recomienda... ¿Extremadura? No. ¿Londres?

Tampoco. ¿Costa sur de España?, algo típico por eso de buscar el

calorcillo.... ¡qué va! Nada más lejos: nada de País vasco, directamente

a Euskadi y norte de Navarra, o Portugal. ¿Se dan cuenta de qué es lo

que no aparece en el mapa? ¿Se dan cuenta también de quienes son sus

/familiares ideológicos/?

Pero llegamos a la parte más dura...la parte donde el terapeuta

piensa..."no sé, quizá tenga un caso clínico",... y vamos a la prueba de

fuego. Lugar por excelencia para veranear, después de Galicia y antes

que los mencionados enclaves es....el camino portugués hasta llegar al

destino Santiago de Cáçem.... ¿por qué es esa la guinda vacacional? Pues

porque es allí donde podremos visitar el famosísimo, superturístico y

estudiado "Santiago mataespanhois". ¿Qué ha fabulado ahora el

/chavalote/ Quintana? ¿Hemos eliminado el políticamente incorrecto

Santiago matamoros por el ahora políticamente correcto Santiago

*mataespanhois*? La mente ha desvariado e inventado un personaje-héroe

que es la elección, la recomendación y la grafía propia de

Vicepresidencia. Pues ya ven ustedes cómo es considerada España por el

Sr Quintana: o hablando de las dos Españas o recomendando que se visite

al "*mataespanhois*" ¡Ah! Que diga Espanha en lugar de España, es algo

que ya ni nos inmuta, pero no olvidemos que es otra más de lo mismo.

Pero ¡cuidado, que estos se crispan, eh!

Bueno, no cabe duda...los psiquiátricos tienen trabajo para años, y los

intérpretes con sentidiño común también.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 105 comentarios

55 Juan Español

Öscar, no te pongas nervioso, me preocupa tu salud.
Mariquiña, ya sabes que los marroquíes no son naturales de aquí, y por eso tendrán que adaptarse a las costumbres y tradiciones de esta tierra. Igual que si tú y yo vamos a otros países... A mí, en ese caso, no se me ocurriría pedir en esos lugares una educación en gallego o castellano; me la pagaría, si quiero y puedo. Por cierto, después de la última normativa es incorrecto escribir "recibi-las". Ahora se pone "recibir as"...
Gracias.

54 Mariquiña

Oh¡ cénit do saber, Juan Español ha dicho: "el derecho reconocido por la UNESCO a disfrutar una educación en su idioma natural, en la lengua de sus padres...", a ver rapaz segundo a túa "libre" interpretación un neno marroquí ten dereito a recibi-las clases en árabe... ¡dereito ten, claro!, pero... ¿que sería da súa integración na nosa sociedade...?.
"Sólo nos defendendemos de la tropa nazionalista..." jajajajaja, e isto o di un tipo que entrou neste foro insultando ó chou jajajajaja, e ó que lle suprimen certos comentarios por insultantes ¡manda carallo!.

53 Oscar

e o castelán é unha lingua imposta, iso téñoo clarísimo, outra cousa é que sexa mellor facer de tripas corazón e esquecer a imposición secular que a día de oxe nin nos vái nin nós vén. ¡Pero hai moito nostálxico que pretende que o galego se volva a usar coma na época de Franco, cando se daba relixión obrigatoriamente e non se daba galego! Novamente, contradicción de moito facha; queren que se dea relixión en horario escolar, cando nin sequera está probado que Deus exista, pero logo non quere que se dean clases de galego, cando é a lingua maioritaria de Galiza.

52 Oscar

Juan Español, eu pódolle dar a volta á tortilla. Non coñezo un só colexio nin instituto de Galiza no que non haia un sector importante de xente que fale galego coa familia. Ata no Peleteiro de Santiago, que é do máis "super-pijo-o sea", hai moita xente que fala galego habitualmente. En cambio, sí hai moita aldea na que nos colexios todos os alumnos falan en galego. Pero hai personaxes que dín que se vulneran os seus dereitos porque non lles dan clases en castelán ¡Vaia lóxica!

51 Juan Español

Pero que mal rollo! El castellano en Galicia ya no es una lengua impuesta, es una lengua de Galicia desde hace muchos siglos. Por tanto, ni somos renegados ni tenemos necesidad de autoafirmación, simplemente somos respetuosos con nuestros antepasados y hablamos su misma lengua. Tampoco tenemos necesidad de usar adjetivos o expresiones despectivas con los que utilizan el gallego, que también usamos nosotros. Sólo nos defendemos de la tropa nazionalista...
Y como decía la canción: no estamos locos, sabemos lo que queremos. Que nos dejen hablar como queremos, como deseamos, como amamos... Y que, por ejemplo, si en un colegio el 100 % de los niños tienen al castellano como lengua materna, se respete ese derecho. El derecho reconocido por la UNESCO a disfrutar una educación en su idioma natural, en la lengua de sus padres...