Cebolas frente a piscifactorías

Os veciños de Merexo, afectados pola ampliación das instalacións acuícolas de Stolt Sea Farm, presentaron á Consellería de Medio Rural un proxecto de producción ecolóxica de cebola e agroturismo que xeraría máis de 50 postos de traballo...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 01/12/2007 | Actualizada ás 21:38

Comparte esta noticia

Una representación del colectivo se reunió en Santiago con responsable de la Consellería de Medio Rural.

El colectivo vecinal de Merexo, afectados por la expropiación de 270.000 metros cuadrados de las tierras del pueblo para la ampliación de las instalaciones acuícolas de Stolt Sea Farm, le presentaron a los responsables de la Consellería de Medio Rural una iniciativa para producir de forma ecológica su tradicional cebolla, un fruto que dió nombre y fama a la localidad.

La Plataforma Vecinal, presentó un estudio que constata la producción de más de 1 millón de kilos /año de cebolla ecológica, lo que permitiría unos beneficios directos de más de 1,5 millones de euros y supondría una generación de más de 50 empleados directos. En la actualidad ya existe un grupo de vecinos que comenzaron a recabar información sobre las posibles ayudas económicas con el fin de abordar este proyecto pionero y con grandes posibilidades de futuro.

La cebolla de Merexo se cultiva en la actualidad en una franja de terreno próxima al mar y conocida como "A Braña". Por el grado de humedad de la zona es un terreno singular, encharcado y que le confiere unas características organolépticas especiales a la producción.

Las cebollas cosechadas en A Braña (terreno afectado de lleno por el plan de acuicultura y que pasaría a ser invadido por el hormigón de las instalaciones) no necesita de sistemas de regadío debido a la proximidad de capas de aguas subterráneas al lecho de siembra. Este terreno le confiere a la cebolla de Merexo una característica exclusiva con respecto a las producidas en zonas limítrofes (diversos puntos de la comarca de Bergantiños). Así la cebolla de Merexo se puede saborear perfectamente a los 12 o 14 meses de ser cosechada, mientras el producto cultivado en esas localidades no resiste el almacenamiento en condiciones ambientales ecológicas más de 4 o 5 meses.

Estas condiciones varían al realizar la siembra en otro lugar, existiendo experiencia de vecinos que trasladaron parte del cultivo de "A Braña" a huertas próximas a las casas y aplicando regadío al cultivo, el producto pierde propiedades con respecto a las cosechas en "A Braña".

La cebolla de Merexo cuenta además con una selección genética natural llevada a cabo de generación en generación. Los promotores de la iniciativa tienen certificado que es posible superar fácilmente una producción anual de 1.000 toneladas, lo que supondría un valor de mercado que estaría por encima de los 1,5 millones de euros.

PROYECTO COMPLEMENTADO CON AGROTURISMO

Merexo posee además un rico patrimonio de hórreos y casas de labranza, lo que conformaría un conjunto ideal para el desarrollo del agroturismo y como núcleo de formación y acercamiento de la población urbana al mundo rural. Es pues, una herramienta que con adecuado apoyo económico y formativo permitiría la generación y fijación de población en zona rural, que a su vez podría servir de incentivo para otras zonas.

PETICIÓN DE MEDIACIÓN AL CONSELLEIRO DE MEDIO RURAL PARA LA EXCLUSIÓN DEL PLAN DE ACUICULTURA

Los vecinos de Merexo consideran por tanto, que es imprescindible una reflexión a conciencia y paralizar el Plan Gallego de Acuicultura, ya que luego, una vez expropiadas las tierras y rellenadas de hormigón para dárselas en concesión a Stolt Sea Farm, no habría marcha atrás y sería imposible sacar adelante un proyecto ecológico, novedoso, y con gran futuro para Merexo y a la Ría de Camariñas y Muxía. Por todo ello le solicitaron la mediación al Conselleiro de Medio Rural.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 24 comentarios

24 q

a

23 Barizo

Estamos entrando en debates politicos e deixando a verdadeiro motivo sen tocar.
No caso de Seiruga, e en casi todos, a Xunta de Galicia saltase todos os criterios que ela mesmo establece para determinar a ubicación destas macropiscifactorias. Algunhas destas son:
Non se poden poñer ao lado de praias concorridas.
Non se poden poñer donde os axentes sociais e concello digan que NON.
Non se poden poñer ao lado dun rio (por cuestions economicas a favor da empresa)
Nós aqui en Barizo ( o lado de Seiruga-Malpica) sóo nós preguntamos ¿ata donde a Xunta se pode pasar por donde queira os seus propios criterios?
¿ata donde os intereses privados prevalecen sobre os intereses socias? ¿e que nos vai quitar a fame isto?
Para nós valen mais as duas prais que van estragar, Seruga e Beo (as millores de Malpica) que toda Noruega Xunta.
Que alguen me explique isto.

22 jandriña

O que está pasando é que se están confundindo temas, e non tódalas piscifactorías son iguais, polo que non se deben de meter todas no mesmo saco. Por exemplo, a de Camariñas, enorme, e só 40 traballos. A de Touriñán, unha animalada, a de Merexo, terán razón si todos están en contra, o primeiro é o que diga o pobo, pero con razóns de peso, os de Camelle, aínda non hai ningún proxecto, pero todos saben como vai a ser, son moi listos... ou teñen moito tempo. O que non se pode facer é mentir a xente, nin os políticos..nin as plataformas que aparecen de repente..e os mariñeiros, fai 3 anos rezábades para que viñera outro Prestige e ahora sodes ecoloxistas, sobre todo cando colledes as especies pequenas... vaia ecoloxistas. Pero como a costa é vosa, só vos a podedes explotar... ou estoupar.

21 anónimo

Dende logo, o que se lle ocurriu o das cebolas no plantou unha cebola na vida, e moito menos a vendeu! E os que falan de delicatessen moito menos! é o que se propón dentro da industria alimentaria cando un producto non ten rentabilidade, se lle sube o precio e o vendemos como delicatessen, ala! vivan os grandes pensadores!
Eu non sei si o da piscifactoria esa debe ir ahi ou non, os de interior non sabemos deso, pero o das cebolas é para escachar coa risa. De todos modos, entre traballar no mar ou nunha piscifactoria, eu quedaria coa segunda...

20 quemetoquelalotería

O que é lamentable é que unha circunstancia dos labregos propietarios do seu se convirta nunha regeifa de bloqueiros e sociatas e ata de pepeiros. O caso é que esta xente amáis do seu dereito a opoñerse á expropiación dos seus terreos fai unha proposta. Unha proposta válida para o aproveitamento da terra e desenvolvemento do rural cos seus propios medios. Adiante Merexo....... Arroz con chícharos, patacas novas, repolos de betanzos e mais cebolas..... de merexo!!