Cebolas frente a piscifactorías

Os veciños de Merexo, afectados pola ampliación das instalacións acuícolas de Stolt Sea Farm, presentaron á Consellería de Medio Rural un proxecto de producción ecolóxica de cebola e agroturismo que xeraría máis de 50 postos de traballo...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 01/12/2007 | Actualizada ás 21:38

Comparte esta noticia

Una representación del colectivo se reunió en Santiago con responsable de la Consellería de Medio Rural.

El colectivo vecinal de Merexo, afectados por la expropiación de 270.000 metros cuadrados de las tierras del pueblo para la ampliación de las instalaciones acuícolas de Stolt Sea Farm, le presentaron a los responsables de la Consellería de Medio Rural una iniciativa para producir de forma ecológica su tradicional cebolla, un fruto que dió nombre y fama a la localidad.

La Plataforma Vecinal, presentó un estudio que constata la producción de más de 1 millón de kilos /año de cebolla ecológica, lo que permitiría unos beneficios directos de más de 1,5 millones de euros y supondría una generación de más de 50 empleados directos. En la actualidad ya existe un grupo de vecinos que comenzaron a recabar información sobre las posibles ayudas económicas con el fin de abordar este proyecto pionero y con grandes posibilidades de futuro.

La cebolla de Merexo se cultiva en la actualidad en una franja de terreno próxima al mar y conocida como "A Braña". Por el grado de humedad de la zona es un terreno singular, encharcado y que le confiere unas características organolépticas especiales a la producción.

Las cebollas cosechadas en A Braña (terreno afectado de lleno por el plan de acuicultura y que pasaría a ser invadido por el hormigón de las instalaciones) no necesita de sistemas de regadío debido a la proximidad de capas de aguas subterráneas al lecho de siembra. Este terreno le confiere a la cebolla de Merexo una característica exclusiva con respecto a las producidas en zonas limítrofes (diversos puntos de la comarca de Bergantiños). Así la cebolla de Merexo se puede saborear perfectamente a los 12 o 14 meses de ser cosechada, mientras el producto cultivado en esas localidades no resiste el almacenamiento en condiciones ambientales ecológicas más de 4 o 5 meses.

Estas condiciones varían al realizar la siembra en otro lugar, existiendo experiencia de vecinos que trasladaron parte del cultivo de "A Braña" a huertas próximas a las casas y aplicando regadío al cultivo, el producto pierde propiedades con respecto a las cosechas en "A Braña".

La cebolla de Merexo cuenta además con una selección genética natural llevada a cabo de generación en generación. Los promotores de la iniciativa tienen certificado que es posible superar fácilmente una producción anual de 1.000 toneladas, lo que supondría un valor de mercado que estaría por encima de los 1,5 millones de euros.

PROYECTO COMPLEMENTADO CON AGROTURISMO

Merexo posee además un rico patrimonio de hórreos y casas de labranza, lo que conformaría un conjunto ideal para el desarrollo del agroturismo y como núcleo de formación y acercamiento de la población urbana al mundo rural. Es pues, una herramienta que con adecuado apoyo económico y formativo permitiría la generación y fijación de población en zona rural, que a su vez podría servir de incentivo para otras zonas.

PETICIÓN DE MEDIACIÓN AL CONSELLEIRO DE MEDIO RURAL PARA LA EXCLUSIÓN DEL PLAN DE ACUICULTURA

Los vecinos de Merexo consideran por tanto, que es imprescindible una reflexión a conciencia y paralizar el Plan Gallego de Acuicultura, ya que luego, una vez expropiadas las tierras y rellenadas de hormigón para dárselas en concesión a Stolt Sea Farm, no habría marcha atrás y sería imposible sacar adelante un proyecto ecológico, novedoso, y con gran futuro para Merexo y a la Ría de Camariñas y Muxía. Por todo ello le solicitaron la mediación al Conselleiro de Medio Rural.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 24 comentarios

14 David

Pobres argumentos. Que eu saiba aínda se está no período de resolver as alegacións e moito me sorprendería que se lle expropiase unha casa para convertela en terreo para piscifactoria. En segundo lugar non vin en ningún lugar do Plan que a expropiación fose a única vía para conseguir terreos. E mais, no mesmo figura un precio mínimo por metro cadrado e queda a negociación posterior. En canto as ocurrencias de dona Lidia Senra... estasme a falar da mesma Lidia Senra que rechazaba as cuotas lácteas e decía aquilo de "unión europea, ruina do campo galego" ate fai dous días en que, baixo a inspiración da retirada, descubreu que "SEN CUOTAS O MEDIO RURAL GALEGO NON TEN FUTURO..." Cando tiña razón Lidia Senra, cando aconsellaba os labregos que non comprasen cuota (mentras a súa familia adquiría a que podía) ou a que agora descubreu as propiedades terapéuticas das cebolas de Merexo? Entendo os propietarios, entendo as súas razóns afectivas e sentimentais pola terra que recibiron dos seus antergos, o que non podo entender é porque os que levaban a bandeira de Pescanova en Touriñán descubren agora que as piscifactorías son un dano medioambiental. E sigo sen entender o porque o BNG lle ten que facer sempre o traballo sucio o PP. Por certo, se non queremos transnacionais na nosa costa non sei porque defendemos con tanto ardor que Pescanova, Calvo, Isidro de la Cal, e outros mais se instalen nas costas de Chile, El Salvador, Namibia, Cabo Verde, etc. Nacionalismo de patacón.

13 delfin

Mira David, o PP traeme sen cuidado e ademais non goberna. Entre outras cousas, coa miña axuda. O que me importa e que me gustaria que che expropiasen a ti a casa para darlla a unha empresa que quen che verian oubear.
expropiar contra a vontade dos pobos que ademais teñen alernativas, e de fascistas. asi que menos demagoxia.
Os pobos da galiza son soberanos para decidir que se fai nos seus terreos. Esto non é unha comuna para beneficiar a unha empresa noruega. e os veciños de merexo, teñen todo o dereito a defender o que e seu. Todo o demais e robar co consentimento do gobernante. E os veciños de merexo teñen todo o me apoio e estou convencido que o de moitos cidadans da galiza.

12 teresa

David, con ese xeito de argumentar insultante e impresentabel, xa deixas claro que estr a buscar...
noraboa.

11 carmegv

http://www.lavozdegalicia.es/hemero...

Hala. a ver se goliat e un que di que sabe se documentan.
En galiza, producto galego

10 carmegv

Teño que dizer que se vos nota a alguns moito que ou estades na orbita do psoe ou tedes intereses nesas moles de formigon.
Xa a secretaria xeral do SLG falaba da prpiedade das cebolas de Merexo entre outros productos autoctonos da galiza. que producido no seu lugar de orixe dan un producto que calquera empresa de delicatssen llas sacaria das mans. Pero a vos eso non vos vale porque ahi non trincades nada.