OPINIÓN.- No cabodano de Ramón Cabanillas

 Por Xosé González Martínez.  Cúmprense agora 50 anos da morte de Ramón Cabanillas acontecida en Cambados o 9 de novembro de 1959. Con tal motivo o seu concello vén de organizar unha manchea de actos para afondar na importancia do seu quefacer como activista intelectual  e político. Luís Rei publicou a súa biografía, unha obra necesaria para entender o alcance non só do labor literario do autor cambadés; tamén para coñecermos o activismo político e cultural desenvolvido dende idade temperá...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 05/11/2009 | Actualizada ás 11:00

Comparte esta noticia

None

Durante a súa permanencia en Mondariz, Ramón Cabanillas colaboraría con Peinador para promover a constitución do novo concello. Isto aconteceu en 1925 coas posibilidades que abría o novo Estatuto Municipal da autoría do ministro Calvo Sotelo. Cabanillas, funcionario municipal excedente, foille de moita utilidade a Peinador na tramitación do expediente de segregación, chegando a formar parte da corporación municipal de 1929, por  un breve perído de tempo; apenas dous meses. O 21 de outubro dese ano participa na aprobación dos orzamentos municipais.

A Asociación de Funcionarios para a Normalización Lingüística de Galicia e a Irmandade Xurídica Galega queren reivindicar a actividade profesional de Ramón Cabanillas, descoñecida practicamente polos seus lectores, que tivo nos derradeiros anos condicións persoais ben difíciles por mor dun expediente de depuración de responsabilidades políticas.Foi secretario municipal dos concellos de Cambados, Cuntis, Dozón, Meis, Mos, Moaña, Redondela e Silleda. Todos os rexedores municipais das devanditas corporacións están convocados o próximo día nove para celebraren no salón de plenos da Casa do Concello de Mondariz-Balneario un acto de homenaxe ao poeta cambadés e a aprobación da "Declaración de Mondariz-Balneario", que pretende consolidar o papel normalizador  das corporacións locais, incluíndo a promoción da nosa lingua nos seus servizos públicos e poñendo os medios para que todos traballadores ao servizo directo ou indirecto da administración local teña unha actitude favorable ao emprego da lingua galega, con coñecemento oral  e escrito suficiente para atender nela ao cidadán. Porque as corporacións  e os traballadores locais estamos obrigados nestes momentos a continuar xogando un importante papel: o de evitarmos que se impoña a dinámica da crispación e do conflito ao tratarmos os temas lingüísticos, o de manter os avances e os sensibles equilibrios que se foron tecendo nos servizos públicos e que sosteñen o uso da lingua galega nestes principios do século XXI.

Velai onde debemos estar as autoridades e traballadores locais, na idea de que o galego non é patrimonio de ninguén senón que é un vínculo que nos une, revalidando nesta singular coxuntura o protagonismo social e democrático que as corporacións xogaron ao longo das últimas décadas, neste como noutros tantos eidos.

Xosé González Martínez é secretario da AFNL/Irmandade Xurídica Galega.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 10 comentarios

10 anónimo

Home, alguén do PP con sentidiño, noraboa.

9 Aldán

algunos más que otra cosa se dedican a patrimonializar espuriamente unas siglas pensando que todos somos como ellos. Pois non, señor, moitos temos unha ideoloxía liberal ou conservadora pero tamén condenamos enérxicamente o réxime fascista de Franco; asemade pensamos que Millán Astray foi unha vergoña para a cidade de A Coruña e cremos que a nosa lingua é o principal patrimonio que temos os galegos. Seguimos a manter un forte tirapuxa con algúns desmemoriados falsarios pero, xa se sabe, hai inimigos, inimigos mortais e compañeiros de partido. Eses sonche os pioriños.

8 anónimo

A mí me fue muy bien con Ansar, a finales de los 90 empecé a escuchar aquello de que con el euro iba a salir todo el dinero negro (el de los sociatas y bloqueiros, que son unos desleales y trabajan en B, mientras nosotros contribuimos con nuestros impuestos). Gracias a Ansar, el intelecto hecho gobernante, se vendieron tantos pisos que, gracias a la ley de la oferta y la demanda y a lo liberales que somos en economía la gente conservadora de bien los pisos subieron un huevo y parte del otro, pero como las hipotecas te las hacían en cualquier banco porque atábamos los perros con longanizas, me metí a comprar un piso, que hay que meterse en algún lado y los alquileres son para los melenudos y los tirados. Total, un piso cojonudo algo alejado del centro pero con oscilobatientes de la ostia y ruptura de puente térmico, que no sé bien lo que es pero te tiene que ser la reostia en verso. 300.000 euros, 1200 al mes de hipoteca con algo que me dió la abuela. A ella le pareció caro, pero como dijo el promotor (que por cierto era de los nuestros y nos dijo que para ahorrar impuestos 100.000 euros los dábamos en mano y escriturábamos sólo 200.000, que ya está bien tanto sangrarnos Hacienda).
Total, que gracias a eso me convertí en propietario, porque el mercado siempre sube porque otra cosa no, pero demanda de pisos, como dijo él, siempre va a haber, y con su esfuerzo en hacer promociones creaba riqueza (aunque me pareció raro que todos los albañiles, el día que fuí a elegir los azulejos, fueran portugueses, cosa de Europa).
Así que, gracias al ladrillo, España fue bien, tan bien que atamos perros con longanizas y en la fábrica donde trabajo todos los chavales de veintitantos tenían mínimo un A3 o un BMW, que a ver si los obreros alemanes vivían tan bien como nosotros. Hasta mi hermano, comercial de telefonía móvil, se compró un A4 familiar, un carro de la ostia, gracias a que le hicieron una revisión y ampliación de la hipoteca.
El otro día se le jodió el turbo, menos mal que un mecánico de la casa es amiguete y le sacó "de estranjis" las piezas, y en un fin de semana lo dejó niquelado. Lo malo es que no puede hacerle factura, pero dice que lo que él toca no se estropea... y además es de los nuestros.
Total, que si no fuera por el inútil del Zapatero esto habría seguido siendo jauja, por su culpa estamos pagando el 85% de la nómina para la hipoteca, y menos mal si a la mujer le va saliendo un trabajillo por ahí, en B, o la despiden y cobra paro pero sigue yendo unas horitas, que total nadie se va a enterar.

Me cago en los sociatas, coño, que por su culpa curro como un cabrón, menos mal que pude comprar un piso gracias a Ansar. Y no se te ocurra venderlo, que no te dan un duro, eso si encuentras comprador, que está muy jodido. Todo culpa de los socialistas, y encima ayudan al banco, al del concesionario y al constructor, cagondiola.

7 En Fin

La objetividad ofende a quien quiere imponer unas ideas, decir que soy de Psoe es mucho decir, ya que puedo ser del BNG, o del PP, o incluso de IU, o que te parece de UPD, quien se tiene que mirar interiormente es la gente que vota siempre al mismo partido.

6 Jose

Xa están los salvadores de la patria. ¿Acaso son los socialistas un modelo a seguir?. Anda, vete con el cuento a otro lado, y sino no me hagas recordar infaustos recuerdos de Felipe o los recientes de Zapatero que es un desastre a nivel económico y aplica políticas que en toda Europa rechazan. En fin, eso digo yo, en fin