Denuncias urbanísticas

Ó fío das denuncias sobre os plans urbanísticos no Norte de Galicia, este confidencial ten recibido varias mensaxes sobre ilegalidades en concellos galegos, coma Pontedeume ou Narón. Animamosvos a que nos comentedes os casos de fraudes e irregularidades urbanísticas que coñezades. Hoxe mesmo, o Ministerio de Medio Ambiente, licitou as obras de recuperación do borde marítimo dende a praia das Pasadas a San Miguel de Reinante, en Barreiros, localidade onde se teñen proxectado a construcción de case 2.000 vivendas.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 03/04/2006 | Actualizada ás 17:08

Comparte esta noticia

Tamén recibimos unha mensaxe de Narón. "Somos un grupo de Veciños de Narón que denunciamos a situación de ilegalide na que nos atopamos por estar ocupado o camiño público único acceso ás nosas vivendas. Convidámosvos a visita-la nosa web-denuncia:

http://www.ovilar.com

Tamén gustaríanos rogarvos a vosa colaboración, se podedes enlazarnos ou incluirnos como nova no blog, agradeceríamolo, xa que tentamos que este problema chegue ó maior número de xente posible.

Gracias e un saúdo!"

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 16 comentarios

16 Sentidiño

Parabéns a GC pola vosa hemeroteca: van aló case que vinte anos! O caso de Barreiros é un exemplo do que se facía en centos de concellos nos tempos da burbulla... A crise de 2008 foi unha desgraza, mais serviu para aprendermos.

15 Jose augusto nocelo feijo

Son un beciño de vila maior da boullosa cdp 32633 poño en coñezemento ke ahi unha esplotaccion de bacuno a nombre de David perez rego construida ilegalmente pola ke se leba mais de unha decada cobrando dubencions moi elebadas e eu con con outras esplotaccion totalmente legales non me concederon mais ke unha inicial polo que non estou de acordo e solizitaria rebisions imediatas x todo elo moitas gracias

14 PACO EL CHOCOLATERO

Ciudadanos contra la corrupción




Los recientes escándalos urbanísticos están generando un movimiento ciudadano contra la corrupción. Amenaza con comprometer la representación de los partidos mayoritarios en las próximas elecciones municipales y autonómicas, sobre todo en los municipios pequeños. Desencantados con los grandes partidos, estos grupos han optado por jugar sus cartas políticas y presentrse como alternativa. Para ello, cuentan además con un arma: la Red.

Asociaciones de vecinos, grupos ecologistas, foros ciudadanos e incluso partidos políticos locales surgen como champiñones por todo el territorio patrio clamando contra un modelo de corrupción al que achacan unos precios de viviendas inaccesibles, el sobreendeudamiento de las familias, un blanqueo de dinero generalizado, el desarrollo de un urbanismoo insostenible y una transformación dramática de sus pueblos a golpe de ladrillo.

Abogados, arquitectos, ingenieros, ecologistas, jóvenes... integran estas redes vecinales. Distintas todas, tienen puntos en común, como su carácter local, la denuncia de todo tipo de corrupción, una defensa férrea de los recursos naturales, la activa participación de mujeres, una importante vertebración a través de Internet y la desvinculación total de los partidos políticos mayoritarios.

Marbella (Málaga)

Ha sido el detonante. Marbella se ha convertido en el símbolo de la corrupción urbanística con un balance, entre otros, de 30.000 viviendas irregulares. La localidad malagueña se encuentra hoy en manos de una gestora tras ver pasar por la cárcel a su equipo de gobierno. Y los vecinos han tenido un protagonismo indiscutible en la denuncia de las irregularidades del consistorio marbellí.

Mercedes Vázquez, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Marbella y San Pedro, cuenta cómo, en julio de 2005, se produjo en el seno de la Federación una moción de censura en la que cambió toda la junta directiva, hasta entonces progilista.

La Federación está volcada en estos momentos en conseguir que “todo el patrimonio incautado revierta a un Ayuntamiento que está en quiebra para compensar la situación económica tan penosa en que lo han dejado y que se invierta en infraestructuras, tan necesitadas en estos momentos”. Con algunos de sus miembros “de distintos colores políticos” en la gestora marbellí, la Federación reivindica también una mayor participación ciudadana.

Personalmente, le molesta oír hablar de “marbellización” en términos despectivos, “porque nadie ve a la otra Marbella. La de los ciudadanos de a pie que hemos sufrido y denunciado tantos desmanes”, se duele. La Federación que representa esperaba más de la gestora, aunque reconoce que “sufre muchas presiones políticas”. Para ellos, Internet es importante para poner en contacto a los vecinos y para darse visibilidad a través de su web www.vecinosdemarbella.com.

Estepona y Espartinas

Sin salir de la provincia de Málaga, -no en vano el litoral mediterráneo, especialmente la Costa del Sol, es una de las zonas más castigadas por la corrupción-, los casos se suceden. En la vecina Estepona, ha surgido un grupo, fruto de una escisión de Izquierda Unida, llamado Convocatoria. Gerardo Galán, uno de sus miembros, explica que la escisión se hizo efectiva cuando la formación de izquierdas formó parte de un tripartito en 2003 con PSOE y el gilista Partido de Estepona (PES).

Los integrantes de Convocatoria se definen como “ecosocialistas” y se plantean presentarse a las próximas elecciones. Entre otras cosas, denuncian el “urbanismo desordenado” que supone el plan de incrementar esta población en 80.000 viviendas en diez años. Todavía hoy, Estepona cuenta con expedientes de la era Gil en el Tribunal de Cuentas por irregularidades contables, donde esta nueva fuerza es la única parte personada.

Galán confiesa que sus integrantes hacen reuniones virtuales gracias al chat, manteniéndose en contacto con otras redes cívicas a través de Internet. Su página web está en construcción, pero en este blog en ella ya aparecen recogidas algunas de sus actuaciones.

Los tentáculos de la corrupción marbellí han llegado también hasta la localidad sevillana de Espartinas, donde se pretenden recalificar 20 hectáreas de suelo rústico en favor de una empresa cuyo administrador único es el concejal de urbanismo.

El colectivo Ciudadan@s de Espartinas lleva tiempo denunciándolo en su activa página. Uno de sus promotores, el arquitecto Ramón Gil Manrique, confirma la no adscripción política de sus integrantes. “No creemos en los partidos mayoritarios. Están todos implicados en la corrupción urbanística. Yo creo que en las próximas elecciones votaré en blanco”, sentencia.

A Estrada (Pontevedra)

Y de Andalucía, a Galicia. El tablero de la corrupción salpica a toda la geografía. Aedru.org surgió en junio de 2005 en contra de un plan diseñado para 150.000 habitantes en el pueblo pontevedrés de A Estrada, de 23.000 almas.

Los vecinos, que de nuevo no se definen polí­ticamente, contrataron a un técnico urbanista y descubrieron la apertura de calles de forma irregular, suelos clasificados también irregularmente y muchas otras actuaciones discrecionales. Asimismo en el estudio económico-financiero del Plan terrenos que éste valoraba a 9 euros el metro cuadrado, en la realidad el precio llegaba a los 600 euros. Finalmente, el PGOU no fue aprobado por la Xunta teniéndose que volver a hacer de nuevo, atendiendo en parte a las peticiones de modificación presentadas por Aedru junto con mas de 3000 firmas a la Xunta de Galicia.


Los miembros de Aedru son de todas las tendencias políticas y sus propuestas intentan ajustarse a la realidad, tratando siempre que sean económicamente viables. Para ellos, Internet es muy importante, porque "es un lugar donde hay confluencia de ideas y -en su opinión- es el único sitio donde se dice la verdad".

Moralzarzal (Madrid)

La Comunidad de Madrid tampoco se ha librado de recientes escándalos. Esta semana, tuvo que dimitir el director general de Urbanismo de la CAM, Enrique Porto Rey, cuya antigua empresa, Plarquin, elaboró unos planes para Moralzarzal que preveían la construcción de viviendas en un terreno no urbanizable de especial protección medioambiental, a cinco kilómetros del núcleo urbano.

La Plataforma Democrática de Moralzarzal, convertida ya en tercera fuerza política, con una concejala en el Ayuntamiento, se ha opuesto reiteradamente a estos planes. Su declaración de intetnciones es la siguiente: “Queremos un Pueblo para los Ciudadanos. Queremos una política que genere empleo, que atienda servicios y necesidades de sus habitantes”. Esta concejal se llama Mª Ángeles González Santero, es licenciada en derecho y hace gala de ofrecer un programa muy sensato y volcado en la política local. Prevé mucha abstención en las próximas elecciones municipales y autonómicas porque, según cree, “la corrupción ha ido in crescendo y últimamente se muestra sin pudor”.

Esto es sólo una pequeña muestra tanto de los escándalos existentes como de los movimientos que los denuncian. Pero hay muchos más. El próximo día 21 de octubre, la Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio, se reúne en Marbella y hace un llamamiento a todos aquellos “preocupados por la corrupción en el territorio español”. Como reza el antiguo axioma, la unión hace la fuerza.



El Confidencial ha habilitado una dirección de correo electrónico - ciudadanoscontralacorrupcion@elconfidencial.com - para que puedan enviarse las denuncias sobre cualquier tipo de actuación sospechosa de corrupción urbanística.

13 WWW.AEDRU.ORG

municipal
El alcalde de A Estrada aplica la norma del desalojo en los plenos
Ordenó salir a un vecino que le llamó "mentiroso" ·· La grabación de la sesión llegará al subdelegado del Gobierno ·· El alcalde se fue por la puerta trasera
MÓNICA GONZÁLEZ CONDE • A ESTRADA
El alcalde estradense, Ramón Campos, abandonó el salón de plenos la noche del pasado lunes por una puerta trasera. Tras una sesión tranquila, con unanimidad en la mayoría de los asuntos tratados, el turno de ruegos y preguntas volvía a atragantársele de nuevo durante la intervención del BNG.

La nacionalista Raquel López le preguntó por qué no asistieron ni él ni el edil de Deportes a la entrega de premios de la Copa Galicia de Bádminton. El regidor esquivó la respuesta (se acogió al derecho de contestar casi todo por escrito) y se escuchó un "mentiroso" desde las butacas. Y se acabó el buen rollito.

El alcalde ordenó a la Policía que desalojara al vecino (un miembro de Aedru, colectivo de descontentos con el PXOM). Sus compañeros también se levantaron por solidaridad, no sin antes cruzar algún piropo con el presidente de la sesión. "Temos que facer como en Nigrán", dijo uno de los que salían. Una vez más (desde la oposición pedían a Campos respeto) la cosa se desmadró y el alcalde llamó "fuchanco" a otra persona del grupo.

El público expulsado siguió desde las escaleras lo que quedaba de pleno. Raquel López, a la que desde el gobierno pidieron que bajara el tono de voz, preguntaba por el PXOM. Antes lo intentó con el programa de fiestas y otras cuestiones por las que también deberá aguardar respuesta. Los agentes flanquearon los pasillos y hubo quien incluso proponía seguir al regidor hasta su casa. Pero el plan, por fortuna, no cuajó.

Ayer, el alcalde, que ya en el pleno de diciembre avisó que expulsaría del salón al que hablara, tras levantar la sesión sin más anunció que se enviará a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra la grabación del pleno. "Queremos tranquilidad y paz. No consentiré que la gente venga a incordiar", dijo. Desde hace meses, el salón de plenos cuenta con un sistema de grabación digital para sonido e imagen. La sesión de lunes pasa a engrosar la lista de incidentes plenarios de los últimos meses. Los próximos, a juzgar por la crispación, se prevén moviditos.

EL DATO En la comisión

El edil de Urbanismo, José Manuel Reboredo, responderá a las preguntas del PXOM en la comisión. Ayer tuvo una reunión en la Xunta para seguir perfilando las reformas del documento .
COMENTARIOSconjetura
conjetor 14.06.2006 20.16
Alguien me podría explicar porque no levantan las licencias ya. Yo creo que si las pueden levantar y no las levantas, esto puede ser un delito, pues están haciendo daño(REAL) a sabiendas, y asemás, ¿si no tienen disculpa para no dar licencias, ¿se les puede pedir indemnización por daños y prejuicios?. Si no tienen disculpa yo creo que sí.¿ estado policial ? A Estrada , gravanse os plenos e se envian a subdelegación do goberno
la red 14.06.2006 18.28

¿Cuándo vendrá por nosotros el estado policial?
La reciente detención de ciudadanos españoles por hacer uso de sus derechos al hacer públicos enlaces en Internet resulta muy preocupante. Serán absueltos, pero mucha gente autolimitará su libertad por miedo al estado y las mafias (perdón lobbies) que lo apoyan y presionan. Aluien pretenderá en el futuro cohartar otras libertades y así podremos regresar de nuevo a 1984.

Es un orgullo poder contar con amigos como Enrique Dans y Ramom Nogueira que denuncian públicamente estas prácticas mafiosas y totalitarias y lo hacen magníficamente. Poco más que decir, sólo copiar y pegar sus posts:

Estado policial de Enrique Dans

La definición de "estado policial" se aplica a las situaciones en las que el control por el gobierno contradice la voluntad de los individuos que están siendo controlados, en este caso, los ciudadanos.

El pasado Viernes 7 de Abril, las fuerzas policiales, tras una operación iniciada en Octubre de 2005, irrumpieron en una serie de domicilios particulares y realizaron quince detenciones contra una serie de pacíficos ciudadanos que se limitaban a proveer una serie de vínculos a determinados contenidos en Internet (El País, El Mundo, Libertad Digital). La naturaleza de la actividad que estos ciudadanos desarrollaban, de acuerdo con la legislación vigente, no resulta constitutiva de delito. Ningún juez ha sentenciado que dicha actividad sea ilegal, de manera que la siniestra actuación de las fuerzas del orden, convertidas en payasos al servicio de un modelo de negocio caduco, no era más que una mera operación de marketing. Un "que viene el coco" orquestado por una serie de lobbies de poder que, por lo que se ve, no sólo pueden hacer en este país lo que buenamente quieran, sino que pueden además involucrar en sus desmanes nada menos que a políticos y a las mismísimas fuerzas del orden, que actúan así, como decíamos, en contra de los intereses y voluntad de los ciudadanos que les eligieron y que, con sus impuestos, financian su actividad.

La operación, que terminará con los detenidos en la calle sin que sea posible acusarlos de ningún delito, no es más que una burda pantomima organizada por las sociedades de gestión de derechos de autor destinada a crear miedo en la sociedad. La industria grita "¡que viene el coco!", y políticos y policías les hacen los coros. Mientras, los jueces ponen en la calle a los que no estaban comentiendo ningún delito - lo contrario sería tan ridículo como tener que perseguir la actividad de los motores de búsqueda - y los usuarios se preparan para seguir haciendo aquello que la tecnología les permite hacer y que desean seguir haciendo: intercambiar contenidos. Aunque tumben portales de e-links, siempre habrá más, y seguirá habiendo también aplicaciones P2P, y programas de mensajería instantánea, y mensajes de e-mail, y seguiremos utilizándolos siempre que nos dé la gana para intercambiarnos lo que nos dé la gana. Aunque tal y como están las cosas, no sería extraño que empezasen a entrar en los domicilios de los ciudadanos previa patada en la puerta. Después de todo, es lo que se espera de un estado policial.

Cada vez que consumas un producto de esa industria, acuérdate de lo que estás financiando.

Ramom Nogueira, echando mano de Bertolt Brecht Martin Niemöller:

Primero cogieron a los hackers, y yo no dije nada porque no era un hacker.


Luego se llevaron a los que tenian webs porno, y no dije nada porque no tenia una web porno.


Mas tarde detuvieron a los que criticaban a la SGAE, yo no dije nada para no meterme en problemas.


A continuacion se llevaron a los que denunciaban personas y hechos delictivos con datos personales, yo no dije nada porque no hacia ciberactivismo.


Luego vinieron a por los usuarios de emule, y no dije nada porque no era usuario de emule ni compartia ficheros.


Luego se metieron con los que tenian un blog critico y con millones de visitas, y no dije nada porque mi blog era personal.


Y cuando al final vinieron a por mi, no quedaba nadie para protestar.

Trabajemos para que no se cumpla el final del post de Ramom. Con gente como Enrique y Ramom hay esperanza.transparencia urbanistica o pxom secreto
vicente 14.06.2006 18.23
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, hizo ayer un llamamiento a todas las administraciones,en especial los ayuntamientos, para trabajar de modo conjunto y compartido para lograr transparencia en el urbanismo de las ciudades de Galicia, y hacer que se cumpla la ley.

Perez Touriño explicó que los ayuntamientos tienen que asumir sus responsabilidades, algo que, según el presidente, están haciendo en mayor o menor medida, con mayor o menor eficacia , dijo.

El titular de la Xunta se refirió a los temas de urbanismo interpelado por los periodistas sobre la retirada anunciada ayer mismo por el alcalde de Nigrán (Pontevedra), Alfredo Rodríguez, del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).

Un urbanismo opaco, creador y favorecedor de alarma. En fin, hay amplias experiencias fuera de Galicia negativas, y no querría que nuestro país se viese envuelto en situaciones que no son positivas para nuestra imagen y para nuestro crecimiento , aseveró Touriño.
CRONICA DUNHA MORTE ANUNCIADA
OPINION 14.06.2006 17.30
La muerte política es inevitable siempre. Después de un tiempo prolongado de gestion y ejercicio político, la "quema" es un hecho. Pero siendo siempre ineludible,no tiene porque dejar de ser digna. No sucede en el caso de A Estrada: La corruptela, el abuso, la incompentencia ha tocado techo y el digno final se hace imposible porque detrás del político emerge la mala persona. Es triste tener que ver como la salida por la puerta de atras, es lo que le queda a este alcalde. Triste para él y triste para el pueblo, que no puede sino avergonzarse de haber tenido un tipejo como este señor , como Gestor de lo que es de todos . No nos lo merecemos, sinceramente. Aprendamos la lección para la próxima vez y pensemos en quién es quién y sobre todo la calidad humana que haya de tener nuestro futuro alcalde. Todos sabíamos, al fin y al cabo, quién era el señor Campos, y aún así le hemos votado. No debemos volver a engañarnos . Seamos también honestos nosotros a la hora de votar.
Fixeron moitísimo dano a todolos estradenses
Quero construir a miña casa 09.05.2006 12.45
Porqué non fixeron caso a todas as cousas que a asociacion AEDRU foi denunciando ao longo de todo este tempo. Porqué se empeñaban en decir que eran uns poucos e que pretendían tumbar o Plan? Porque se empeñaron en seguir facendo as cousas mal? Os estradenses non lles vamos a perdoar o que durante 3 anos non nos deixasen construir . ¿Porqué permitiron a construcción en algúns lugares? ¿E esto legal?
A verdade é que terían que dimitir , pois son uns incompetentes que xa fixeron moito, moitísimo dano a todolos estradenses. ¿Ou é que non se dan conta desto?, ¿Pretenden seguir facendo dano?CORRUPCION MUNICIPAL¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ?
JOSE , EL DEL BOMBO 14.06.2006 17.21
EL MEJOR REGLAMENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA ES EL LEMA : SI LO SE ,NO VENGO.

LOS PLÉNOS VACIOS, COMO EL DE LA APROBACION PROVISIONAL DEL PXOM, A LAS 9 DE LA MAÑANA.
LA POLÍTICA ES PARA LOS POLÍTICOS Y EL PXOM PARA LOS TECNICOS.

¿ PARA LOS VECINOS ? IMPUESTOS Y FUTBOLESTADO POLICIAL , A LO QUE SE PUEDE LLEGAR. SITUACION RIDICULA
UN CIUDADANO 14.06.2006 17.12
La última sesión plenaria de A Estrada dará todavía mucho que hablar. La renovación tecnológica experimentada por el salón de sesiones, a través de una aplicación de la Cidade Dixital, permitió ayer al alcalde estradense, Ramón Campos, anunciar su intención de remitir a la Subdelegación del Gobierno en Galicia una copia en formato digital en la que se recoge íntegramente el altercado con los vecinos producido en la noche del lunes. El regidor pretende con esta grabación solicitar a las autoridades pertinentes que adopten las medidas que se estimen oportunas contra la protesta vecinal, que aceleró el desarrollo del pleno y terminó obligando a Campos a utilizar de nuevo la puerta de atrás, después de haber dado orden expresa a los agentes de la Policía Local para que desalojasen a un vecino.
El jefe del ejecutivo estradense subrayó que el informe gráfico que elabora el concello no pretende cargar las tintas contra el participante que fue desalojado del salón de plenos, sino dejar constancia de la actitud de diversos vecinos, en su mayoría integrantes del colectivo que aglutina a los críticos con el Plan Xeral. "Lo único que queremos es paz y tranquilidad, no queremos que vengan desaprensivos", apuntó.
En el transcurso del pleno el regidor se dirigió en alguna ocasión al público para solicitar silencio, condenando de este modo sus réplicas a las respuestas que el equipo de gobierno ofrecía a las preguntas planteadas por la oposición. La gota que colmó el vaso de los populares fue el "¡mentiroso!" que un vecino lanzó a Ramón Campos mientras éste trataba de contestar a una cuestión de la edil nacionalista Raquel López sobre la falta de representación de su gobierno en un reciente campeonato de bádminton, un acto presidido por la delegada provincial de Cultura e Deporte. Campos no quiso pasar por alto el insulto y ordenó a la Policía Local su desalojo, acompañado por varios vecinos en señal de protesta. Después de instalarse cerca de la puerta que da acceso a la estancia y desde donde algún ciudadano recordaba al alcalde que tenían "cuentas pendientes", terminaron por concentrarse en la Praza da Constitución para aguardar la salida del regidor, quien instantes antes había despedido a uno de los vecinos llamándolo por un extraño mote, situación que llevó a López a pedir "un pouco de respeto". Algunos de estos críticos con el Plan Xeral pudieron captar con una cámara el momento en que Campos abandonaba el consistorio por la puerta de atrás entre los aplausos de este colectivo.RESUCITA GROUCHO MARX
MURPHY 14.06.2006 15.51
Cando ao sair dun pleno,o secretario dixo que oira a palabra.... (o macho da cabra) referida ao Alcalde e él ao día seguinte ao sair na tele dixo que lle chamaran...o que lle tiñan que chamar ,queda todo dito deste personaxe.Como está grabado e interesante que tamén mande este video para que o subdelegado se ria un pouco.Si se xuntan todos podese facer unha pelicula dos irmans Marx.Unha frase deles:Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota.Pero no se deje engañar.Es realmente un idiota¿QUE ESCONDEN?
maruja 14.06.2006 15.20
Porqué o fan todo ás agachadas? ¿que estarán escondendo? Se non esconderan nada o farían con consenso de VECIÑOS; e OPOSICIÓN, pero se ve que o PXOM o fan para eles e por eso non queren tampouco oir falr do REGULAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIDADAN nos plenos, por si acaso, os veciños lles fan preguntas INDECENTES. ¿Porqué non atenden á petición do BNG para que se faga o Regulamento de participación cidadán?OS SEGREDOS DO PXOM DA ESTRADA
VECIÑO CURIOSO 14.06.2006 14.32
EN NIGRAN NON QUERIAN SEGREDOS E SE ENFADARON MOITOOS VECIÑOS DE A ESRADA XA ESTAN FARTOS DE TANTOS CONTOS
WWW.AEDRU.ORG 14.06.2006 13.24


Desde AEDRU, creemos que estamos na obriga de ofrecer os inestimables servicios dos nosos asesores urbanísticos, e o Concello ten a obriga de aceptálo, dado que a situación actual deriva de non haber feito caso das súas observacións no informe xeral presentado e solicitado polo propio concello.

Aedru quere informar aos veciños do pobo de A Estrada a súa posición con respecto á dificil situación na que o goberno local deixa ao concello, derivada da redacción do pretendido PXOM que xa está a durar 16 anos e con resultados nefastos. En opinión da patronal, "a economía do concello non pode aguantar máis esta paralización das licencias" que hasta o momento "causóu uns graves danos", dos que espera que "non sexan irreparables", e as mais de 3000 persoas que pediron a correcións do PXOM, están totalmente dacordo con estas afirmacións. Dado que o goberno municipal recoñeceu que non van a dar feito as correcións antes do dia 16 de agosto, fecha límite para o levantamento de suspensión de licencias, a Agrupacion AEDRU, cree que non se pode ter paralizado ao pobo da Estrada por mais tempo, e menos por motivos políticos, polo que exiximos de inmediato SE LEVANTEN AS LICENCIAS DE OBRAS XA, tal como fixemos ao día seguinte de recibir o informe da Xunta.

Os veciños estamos fartos de tantos contos, e a xente do rural síntese moi enganada pois lle prometeron moitas cousas que non van a poder cumplir. Desde este colectivo avalado por mais de 3000 firmas exiximos que se de solución aos problemas por parte dos políticos locais, e si non son capaces de solucionar esto, o normal, é que dimitan e se deixen de tomar o pelo á xente.

As correccións do PPXOM xa debían estar feitas fai moito tempo, sobre todo cando o pedian mais de 3000 persoas, pois o grupo de goberno municipal xa sabía que a Xunta non iba a aprobarlle o PXOM sin corríxilo. Neste caso estáse a demostrar que o pobo foi mais intelixente que o equipo de goberno municipal.

O Pxom está cheo de erros, irregularidades e arbitrariedades que é necesario corrixir xa, e non creemos que agora unha persona descoñecedora da realidade da Estrada poida facer nunhas semanas o que non fixo a comisión de urbanismo en catro anos. Creeemos que o que está a acontecer, é un gran representación teatral política para lavar a cara co gallo das próximas eleccions municipais, que para algúns creemos van a ser as derradeiras.

Eso de que as normas subsidiarias non son aplicables, según dín os técnicos municipais, é un autentico despropósito xurídic, pois ninguén pode sacarse normas do bolsillo que non estén na Lei e a Lei manifesta claramente que o planeamento municipal ten vixencia indefinida mentras non entre en vigor un novo planeamento; polo tanto ao non ter sido aprobado o Plan presentado, éste, non entróu en vigor, o que ven a indicarnos que as normas subsidiarias siguen vixentes, como dice el artículo 92 da Lei do Solo de Galicia.

Xa quedóu demostrado de como o urbanismo en mans do PP, foi utilizado antes das anteriores elecccións, con fins claramente políticos e partidistas, involucrando e enganando a moita xente tan sólo co ánimo utilizar a súas propiedades cara aos seus fins políticos, non dudando en facer ilegalidades, abrindo rúas, inauguradas polo Conselleiro de Política Territorial Señor Cuiña, e polo Conselleiro de Xustiza Señor Palmóu, con falsas promesas de clasificación dos solos para facer creer que estaban a desenrolar A Estrada, cas consecuencias que de todo esto se deriva.

A obsesión municipal de intentar seguir coa paralización de licencias solo ten dúas lecturas:

1º- Ou que pretenden favorecer a algús promotores que están constuyendo agora e que poden vender con moita facilidade ao non ter competencia, ou, 2º- Que non son conscentes do dano que están causando á dinámica económica de A Estrada, o que supón unha ignorancia supina pola incapacidad de xestion sobre os intereses xeráis do pobo.

Caqueira dos dous supostos, é deplorable, e si malo resulta ser o primeiro por corrupto, malo tamén resulta ser o segundo por ignorancia.

O que non entendemos son os motivos politicos polos cales puxeron na mente das xentes a idea de que sin Plan Xeral é a morte de A Estrada e con Plan é a vida, porque como xa dixemos, sin Plan Xeral, rixen as normas subsidiarias e poden darse licencias tanto no rural como no urbano consolidado sin necesidade doutras historias, así como para desenrolar o solo apto para urbanizar ou o industrial, pode facerse mediante planes parciáis, cousa que tiñan que haber feito fai moitos anos e logo modificar puntualmente situacións.

E esto solo indica que é a propia incapacidade do concello, para ir diante das necesidades, porque non é que vaian detrás delas, senon que nunca as viron, por eso non van detrás de nada, como por exemplo nas necesidades de viviendas de protección oficial, as cales non tiñan en absoluto en conta, cando planificaron este PXOM.

SABIDURÏA PPOPULAR
atento 14.06.2006 13.00
Lo peor del Señor Espiño es que junto cons sus colegas, inmobiliarios, peperos etc...no dejarán el sillón a menos que el partido los eche cuando se empiecen a destapar asuntos, si es que hai asuntos a destapar....pues mientras tanto les es más fácil echarle las culpas al equipo de gobierno y dejar que manipulen a los técnicos como hicieron hasta ahora, pero ahora ya les dejan las manos libres y pasan de hacer opocsición, pues ern realidad no son oposición sino pposición.REGULAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIDADÁN: ¿DE PARTE DE QUEN SE VAI A POÑER O GOBERNO CIVIL?
XA ESTÁ BEN 14.06.2006 12.56
REGULAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIDADÁN: Nesta sesión do pleno o señor Campos e a súa CAMARILLA non quixeron atender a petición do BNG de levar adiante o regulamento de participación democrática dos cidadáns, e estas son as consecuencias. Un veciño farto xa de mentiras non dudóu en contestarlle, e agora vira o goberno civil, ¿a qué? ¿ virá a darlle a razón a Campos e negarlle o dereito aos veciños a participar nos plenos?, ou ben ¿lle dirá ao Señor CAMPOS E CAMARILLA que activen o regulamento de participación cidadán e así deixará de haber problemas? ¿DE PARTE DE QUEN SE VAI A POÑER O GOBERNO CIVIL? ¿SOS CIDADÁNS, OU DUN ALCALDE E UN EQUIPO DE GOBERNO QUE ACTUA DE ESPALDAS AO POBO E NON PERMITE NIN O MAIS MÍNIMO ATISBO DE CONTESTACIÓN POPULAR? LOS POLITICOS SOBRAN
Carlos Martinez 14.06.2006 12.54
Los políticos sobran, cuanta verdad subyace en estas palabras tan sabiamente pronunciadas por el señor Espiño. Pocas veces , en tan pocas palabras se condensa toda una doctrina filosófica, por otra parte, tan acertada, tanto en el diagnostico como en el tratamiento de la enfermedad.
Los vecinos de A Estrada no saber valorar adecuadamente los grandes conocimientos metafísicos del principal lider de la oposición en el Concello. El señor Espiño tiene una gran capacidad de síntesis, siendo capaz de, en tan solo una frase, resumir ago que , por otra parte ,es el deséo de una gran parte de la población de A Estrada, que quiere que sus representante municipales abandonen de una vez sus cómodos sillones por no haber sabido hacer un plan urbanístico para todo el pueblo y haber paralizado la actividad económica de la villa al suspender las licencias municipales durante más de tres años.¿ consenso politico, que es eso ? ESTO ES COSA DE CUATRO
VICENTE 14.06.2006 11.04
El gobierno descarta más «consensos políticos» para conseguir el PXOM
13/06/2006

El BNG estradense pidió en el pleno que la comisión de Urbanismo supervise los recortes

El PSOE entiende que «es el momento en que los técnicos deben arreglar el plan de urbanismo»

Enviar noticia Imprimir noticia


• Texto de la noticia: Saltar a destacados


Publicidad

(Firma: F. S. Cordón | Lugar: a estrada)
En el pleno que celebró ayer la corporación municipal de A Estrada se volvió a hablar del PXOM. Deben ser treinta sesiones seguidas en las que algo, o mucho se dice sobre el plan de urbanismo. Nadal llega 60 victorias seguidas sobre tierra. A Estrada suma treinta plenos con el PXOM en la agenda.

En esta ocasión, el BNG puso sobre la mesa una petición para que los recortes que hay que hacer en el plan, para que la Xunta pueda aprobarlo, sean de alguna forma, o en parte, consensuados en comisiones informativas de Urbanismo. O al menos para que esos recortes sean más del conocimiento público.

El gobierno local, a través de Reboredo Baños, expuso una respuesta un tanto contundente. Vino a señalar que «se trabajó mucho tiempo buscando un consenso político y vecinal para lograr un PXOM que gustase a la mayor parte de los vecinos y políticos, y la oposición se bajó el carro cuando lo creyó conveniente, quedando al final un plan que recogió buena parte de las alegaciones vecinales pero que la Xunta no admite». Precisó que ahora, en los recortes, deben ser los técnicos los que tomen las riendas, a la vista de que las preferencias, gustos y pretensiones políticas, y vecinales, sólo sirvieron para presentar un plan que la Xunta no admite. Descartó que la comisión informativa de Urbanismo vigile de cerca lo que hacen los técnicos, pero aceptó que el BNG presente propuestas.

Espiño quiere técnicos

Por su parte, Manuel Espiño, dijo -antes del pleno- lo mismo que Reboredo pero con menos palabras: «Es el momento de los técnicos; los políticos sobramos y cualquier cosa que hagamos volverá a ralentizar el proceso».

Reunión en Santiago

El equipo técnico -y el asesor-mediador ante la Xunta- que recorta el PXOM, en sus pretensiones para la villa y el rural, celebra hoy una primera reunión de trabajo, en Santiago, con los técnicos de la dirección xeral de Urbanismo. Se trata de saber si el trabajo ya hecho está bien enfocado.
¿Porque non levantan as licencias?:¿ Qué é o que tanto esconden?
ESCONDITE 14.06.2006 10.57
Porque non levantan as licencias? Cales son as razóns para manter ao pobo paralizado? TErán que dar explicacións, pois en caso contrario e con tanto secretismo, veremos a ver que esconden ou esconderon e agora seguen a tapar. Qué é o que tanto esconden?¿Quen manda aquí?
observador 14.06.2006 10.21
O PP de A estrada actúa de espaldas ao pobo: Aprobóu en solitario este "O SEU" PPXOM, e agora para seguir na súa e coas súas, MANDA aos técnicos (non sabemos quen os pagará) que faga o que eles lles manden, pero o fai as escondidas, sin que se entere a oposición e moito menos os veciños. ¿porqué o PP de A Estrada fai todo en secreto, contesta por escrito xa pasado o tempo e porqué sae pola porta de atrás. ¿Porqué fan as cousas a escondidas? Tiñan que facerlle caso a Louzán,. ¿Ou é que van de independentes? ¿Quen manda aquí?.
A ESTRADA NON PODE ESTAR MAIS TEMPO CA CONSTRUCCION PARALIZADA
WWW.AEDRU. ORG 14.06.2006 10.16
Nota informativa de AEDRU (Agrupación de Defensa do Rural e do Urbano) 17 de maio de 2006.
A Estrada non pode estar mais tempo ca construcción paralizada.

AEDRU vai entregar mañán no rexistro do Concello un escrito solicitando a apertura de todo tipo de licencias municipais tanto no ámbito urbano como na zona rural, debido á imposibilidade xa recoñecida por todos os grupos políticos de poder correxir o documento urbanísitico presentado na Xunta de Galicia antes do 16 de agosto, data límite de vixencia da suspensión de licencias, como dicta a norma a aque se refire o artigo, nº 85 da Lei do Solo de Galicia.

O texido económico e social está resentido despois de tantos anos de tan escasa ou nula actividade constructiva.

A poboación e as empresas de A Estrada non poden seguir saíndo a traballar a outros concellos. Esta situación ten que rematar dunha vez. Xa dixemos dende o principio que o documento estaba cheo de irregularidades, arbitrariedades e ilegalidades, e xa estamos a ver as consecuencias. A Xunta dounos a razón. O PXOM non podía ser aprobado, e xa o dixemos de maneira constante, pero non nos fixeron caso.

Na nosa páxina web en Internet, www.aedru.org, hai información abundante sobre todo este proceso.
LA RED de la Corrupción
aforado 14.06.2006 10.02
Claro que é un documento secreto, inda que os seu xefe, o señor Louzán, presidente da Deptutación de Pontevedra, primeiro apoia ao alclade de Nigrán, (Respaldo del PP provincia: El Partido Popular de Pontevedra, de momento, cierra filas en torno a Alfredo Rodríguez Millares. El presidente provincial, Rafael Louzán, que fue quien lo presentó públicamente como candidato a la alcaldía en las anteriores elecciones municipales, manifestó ayer mismo que «el alcalde tiene nuestro respaldo absoluto». ,La Voz de Galicia, 13 de xuño de 2006) e aso día seguinte pide colaboración cidadán para arranxar os PXOMS, como única vía. (Según Louzán, en la redacción de los planes generales «debe participar todo el mundo, desde los vecinos a las instituciones, buscando mecanismos adecuados para que no se use el urbanismo con un arma arrojadiza. Lo que hace falta es responsabilidad y diálogo--La Voz de Galicia, 13 de xuño de 2006).

MENTIROSOS
www.aedru.org 14.06.2006 09.56
Contestación ás afirmacións do Alcalde de A Estrada, Ramón Campos, publicadas o día 25 de marzo de 2006.

MENTIROSOS

Cando non se teñen argumentos, o mellor é manipular a información, enganar con mentiras, e amenazar públicamente aos quen non aplauden as súas actuacións.

Está é a táctica constante do equipo de goberno cando ten que defender un PXOM inxustificable.

Está claro que a súa única defensa é a mentira e a manipulación da información, para terxiversar constantemente a realidade, e proba delo é que están a decir que sin PXOM non se pode edificar ou ampliar o polígono industrial de Toedo, e nos nos preguntamos que pasará si non se aproba o PXOM, que é o mais probable. A resposta é que hai que levantar licencias e se podrá construir de novo así como as zonas industriáis seguirán co seus desenrolos, tal como acontece nos concellos que están na mesma situación que nos, como son o de Boqueixón, Tui, ou Sada, por exemplo.

Asimesmo AEDRU comunica que ningún dos seus membros está a recoller firmas nin no rural nin en ningún lugar para o que manifesta o Alcalde:"orientada a apoyar un escrito que se remitiría a las entidades en las que trabajan algunos ediles" ou ben como dí: "andan recollendo firmas contra concelleiros desta casa, funcionarios de certas entidades, para decirlles ás direccións que se portan mal". As únicas firmas que se recolleron foron para que se modificase o PXOM, e decir que se recolleron mais de 3000 firmas, o cal parece malestar moito ao equipo de goberno.

No diario de onte, o alcalde quiso aclarar que no se interpuso ningunha multa ás persoas que naquel instante se atopaban frente ao concello; sólo faltaría que agora si os cidadáns afectados por un PXOM, non poden diante do Concello expresar a súa disconformidade sin ser multados, menuda democracia defende este alcalde. ¡Non faltaría mais!. Presumir deso non é presumir de nada.

Deberían encargarse do que non fixeron ata o de agora, que foi facer as cousas ben, arreglar as depuradoras para que o concello non cheire mal, e haber traballado por un PXOM que poidese ser aprobado, xa despois de 14 anos de mandato, e non éste no que non somentes están en contra os veciños, senon que tamén foi votado en contra polos grupos da oposición BNG e mais o, PsdeG-PSOE, chegando a decir este último grupo que o u urbanismo en mans do PP é unha bomba.

As últimas declaracións de onte nos medios de comunicación solo confirman o afán do grupo de goberno por represaliar aos veciños que non están dacordo co PXOM, e non son máis que unha forma de facer amenazas publicamente, polo que convidamos a todos os estradenses a que non se deixen manipular polo alcalde.

Este novo acoso do alcalde , é falso pois non pode demostrar que tales feitos ocurran ao menos das mans de AEDRU, mentras que nós, parte dos afectados polo PXOM, si que estivemos acosados por actuacións do alcalde e o podemos probar.

Xa está ben, de tanta manipulación, que o único que fai e denigrar a quen tales maniobras comete, porque este señor se está destapando como un mal alcalde que vai deixando un regueiro de historia negra e mostrándonos que A Estrada tivo moi mala sorte co actual rexidor que está a convertirse no faíme reír do pobo estradense, caendo tan baixo.

SE VE LA PAJA EN EL OJO AJENO,Y NO LA VIGA EN EL PROPIO.
Merapi,volcán de Indonesia 14.06.2006 09.30
Claro que hai que mandar a grabación,pois ¿para que queremos os plenos en que todo contestase por escrito?.As cuestions importantes non teñen resposta,pois para eso que non cobren e que se queden na casa.Xa se ve o contento que está o pobo con este goberno do PP,pois a xente non quiso nin colaborar con eles para as festas patronais.
Manda tamén a grabación donde te levantaches e abandonaches o pleno,e o recorte da entrevista a IGROVI.EL ALCALDE DE A ESTRADA Y TRES EDILES DEL PP, JUNTO CON ANTERIORES CONCEJALES, SE ENCUENTRAN IMPUTADOS
HEMEROTECA 14.06.2006 08.53
EL ALCALDE DE A ESTRADA Y TRES EDILES DEL PP, JUNTO CON ANTERIORES CONCEJALES, SE ENCUENTRAN IMPUTADOS

La Audiencia Provincial retoma el proceso por presunta prevaricación del concello

El informe de la Fiscalía señala la existencia de indicios de delito en la acción del gobierno local.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de A Estrada, que instruye la causa penal a instancia del grupo municipal del BNG contra miembros de la junta de gobierno local y del alcalde estradense, Ramón Campos, por un presunto delito de prevaricación administrativa, dictó un auto que da continuidad en la Audiencia Provincial de Pontevedra a las diligencias de un proceso iniciado hace más de una decena de años. La resolución judicial se fundamenta, según ayer explicaron fuentes pertenecientes al Bloque estradense, en el informe elaborado por la Fiscalía en el que se aprecian indicios de delito en todos los imputados.
Cabe recordar que el proceso y la situación descrita por el fiscal se deriva de la concesión de licencias declaradas ilegales por el Tribunal Supremo en mayo de 2002 de un edificio de la rúa Pérez Viondi y de parte de la céntrica calle Justo Martínez. Para el primer caso, al que se achacan alturas ilegales, los políticos locales se ampararon durante sus declaraciones ante el juez en la existencia de un informe favorable elaborado por un técnico externo al concello.
Imputados
Las citadas diligencias se incoaron en virtud de la denuncia de un particular por una supuesta prevaricación administrativa por la que fueron imputados, además del regidor local, el actual concejal de Urbanismo, José Manuel Reboredo; el edil de Rural, Manuel Somoza; el concejal de Facenda, Manuel Arca; así como anteriores integrantes del gobierno local, caso de Alfonso Uzal, Mario López y de los fallecidos Manuel Bernárdez y Manuel Coto Ferreiro, entre otros.
Del informe remitido por el fiscal al juzgado estradense se desprende, tal y como subrayó el BNG, que "los hechos denunciados pueden ser constitutivos de un delito de prevaricación urbanística o de prevaricación administrativa presuntamente cometidos por todos y cada uno de los imputados en la presente causa penal". La fiscalía señala que los "miembros de la corporación local de A Estrada votaron a favor de los acuerdos de naturaleza o materia urbanística claramente contrarios a la normativa vigente en la localidad de A Estrada en aquella época (años 1993, 1994 y 1996), en concreto de las Normas Subsidiarias Municipales de Planeamiento de esta villa de 1978".
El documento elaborado por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Pontevedra prosigue aludiendo al hecho de que existen sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que condenan a la administración local por su actuación urbanística "totalmente contraria al derecho vigente en los asuntos relativos a la modificación de unas normas subsidiarias municipales en el acuerdo de la atribución de unas condiciones de edificación que no se correspondían con la anchura de la vía o la calzada pública a la que hacía frente la edificación para la que se pedía licencia

Privación de libertad e inhabilitación

El grupo municipal del BNG, personado en esta causa como acusación, destacó ayer que el informe del fiscal apunta que las penas máximas a las que podrían ser condenados los imputados en este presunto delito de prevaricación no superarían los nueve años de privación de libertad. También se podrían imponer sanciones económicas e inhabilitación especial para empleo o cargo público.
No obstante, el fiscal deja clara su consideración de que las penas previstas para este delito "son en todo caso inferiores a las penas máximas (por las anteriormente citadas) que aparecen contempladas en el ámbito material de este procedimiento abreviado".
Dudas en Pérez Viondi
En otro orden de cosas, la Fiscalía entra en su análisis de los hechos a realizar una valoración de las presuntas irregularidades urbanísticas. En referencia al edificio de Pérez Viondi, el fiscal entiende que "es el que presenta más dudas de tipo técnico, ya que la solución parece a primera vista una salida correcta desde el punto de vista legal y estrictamente arquitectónico". "La solución o el acuerdo municipal pudo ser incorrecto pero quizás no arbitrario, abusivo y retorcido jurídicamente puesto que podía responder a una justificación técnica y a un argumento legal sustentado en las facultades de armonización o uniformación de las alturas y otras condiciones urbanísticas de ciertas calles".

O PXOM DE A ESTRADA DE ESPALDAS O POBO
PABLO 14.06.2006 08.49
O PXOM DE A ESTRADA E UN DOCUMENTO SECRETO.
A POBOACION DESCOÑECE O DOCUMENTO QUE FOI REXEITADO POLA XUNTA DE GALICIA.
OS TRABALLOS QUE SE ESTAN A REALIZAR, TAMEN SON SECRETOS, NIN A OPOSICION TEN COÑECEMENTO DE ELES.
NA ESTRADA NON QUEREMOS SECRETOS, O PLAN TEN QUE SER DO POBO, NON UN NEGOCIO DE CATRO PERSOAS. OS VECIÑOS NON RECIBIRON AS CONTESTACIONS AS ALEGACIONS DO ANTERIOR DOCUMENTO EXPOSTO.
NON TEÑEN DEREITO CATRO PERSOAS, QUE ESTAN PROCESADAS POR DELITOS DE PREVARICACION POR ASUNTOS URBANISTICOS , A FACER O QUE QUEIRAN E DE ESPALDAS A XENTE.

12 www.aedru.org

Comienza el maratón técnico en A Estrada para ajustar el PXOM
Hoy se abre la oficina técnica en el consistorio ·· La oposición espera que Reboredo convoque en breve la comisión para explicar los últimos pasos ·· Espiño tampoco cree que la aprobación parcial sea una salida
MÓNICA GONZÁLEZ CONDE • A ESTRADA
La oficina técnica creada ex profeso para agilizar las correcciones en el Plan Xeral comienza hoy su trabajo en el consistorio estradense. Por las mañanas, estará el equipo redactor del plan, de la empresa Adiu y por la tarde tomarán el relevo los técnicos municipales.

Además de realizar los recortes exigidos por Política Territorial, que el pasado 5 de mayo emitía un informe con el que se denegaba la aprobación definitiva, el trabajo de los técnicos se centrará en determinar la situación urbanística del municipio a partir del 16 de agosto, con la reapertura de licencias. Una de las figuras clave de este nuevo proceso será el asesor urbanístico que contratará el gobierno local, Jesús Conde, que hará las veces de mediador entre los técnicos locales y los de la Xunta.

Mientras desde la oposición, se espera que Reboredo convoque cuanto antes una comisión para dar cuenta de la reunión mantenida el pasado viernes en San Caetano. Desde el BNG, que pidió sin éxito estar presente (se les dijo que era una reunión técnica), advierten que la decisión de contratar un asesor fue tomada sólo por el gobierno y demuestra la "incapacidade de xestión" de los populares. Su portavoz, Raquel López, señala que el proceso del PXOM supone "gasto constante" a las arcas municipales, aunque no quiere que sus críticas se interpreten como un "atranco" al proceso. Para el portavoz del PSOE, Manuel Otero Espiño, la contratación del asesor fue una "sorpresa", aunque no entra en valoraciones "se é para axilizar o proceso", añade. También cree que la situación de "moderado optimismo" de Reboredo, tras la reunión, es la misma de hace un mes, antes de que llegara el informe.

LA CLAVE Medida "inxusta" y nueva exposición

Dados los grandes cambios del documento, el plan volverá a exposición pública antes de pasar por pleno. Al igual que el BNG, para los socialistas, la aprobación parcial para la villa (en suelo consolidado) tampoco es la solución. "O PXOM é un todo. Sería inxusto", dice y recuerda que también hubo alegaciones sobre el suelo consolidado .
COMENTARIOS"Opa voy azé un pxom, cancion del verano
www.aedru.org...de foros 12.06.2006 10.48

“Opá voy azé un PXOM”, canción del verano
Visto lo visto en Nigrán estos días con el follón inesperado en el Pleno para echar abajo la aprobación inicial de su PXOM, el ambiente expectante en Vigo, a ver qué decide la Xunta sobre el de la ciudad olívica, aprobado como se sabe por PP, BNG y PG pero rechazado por los socialistas, el ambiente preelectoral en la provincia de Pontevedra ha comenzado a caldearse y no cabe duda de que los planes de ordenación, redactados algunos, en proceso otros, esperando el visto bueno o congelados por la Xunta, van a ser el tema del verano y próximo otoño. Como el Koala ese con esa canción hortera e insufrible de “Opa voy azé un corral”, aquí nuestros políticos agarrarán como sea el estribillo según les convenga y ya tenemos tema para sufrir todos los días. No es extraño, mis queridos amigos, que axial sea. El urbanismo y la especulación reinan por doquier, están por todos los recovecos de la política. Si bien el tema de Nigrán hay que encuadrarlo en un puro cambalache entre PP y PIN, que son los mismos porque los del PIN fueron antes PP, y con el fondo de la pura especulación urbanística en uno de los municipios más caros de Galicia, el tema vigués es diferente. PP y BNG están esperando a que Maria José Caride, o séase la conselleira de Política Territorial ponga la más mínima pega al PXOM de Vigo para rasgarse las vestiduras y culparán al PSOE de todos los males y vejaciones a la ciudad que, salvo los socialistas, ha contado con el consenso general para la aprobación inicial del documento.

Esto no ha hecho más que empezar en Pontevedra y en el resto de Galicia. A las redacciones ya están empezando a llegar dosieres de presuntas corrupciones y malversaciones de ediles y políticos que ponen los pelos de punta. Como siempre, de la misa la media y encima sin pruebas pero denota que, como nunca, el ambiente político y de riña electoral para la próxima primavera el tema del hit en el número uno va a ser el tema urbanístico.

Quizás todo quede en un mero amago de lucha política, pero no sería nada extraño que los temas de urbanismo y corrupción comienzan a saltar por doquier. Igual la gota está rebosando el vaso y esto va a estallar por todos lados. Porque si de algo tenemos evidencia es que muchos, de la noche a la mañana, se han hecho inmensamente ricos, y con ello no queremos decir que ilegalmente, pero eso si sin ética ni decoro. El ciudadano de a pie, de aquí o de Murcia, de Lugo y Málaga de Pontevedra está hasta las narices de que día tras día se conozcan esos casos de corrupción y de enriquecimiento. Pero como hay que buscar temas de debate que tengan caché y para animar el cotarro, en Vigo está surgiendo un tema que va a contar con el fervor popular. Es decir, claro, será todo lo contrario.

Por si fuera poco lo del PXOM andan tirándose los trastos a la cabeza con la ubicación de la necesitada depuradora, imprescindible para la ciudad y obligada para la Xunta para cumplir el compromiso de sanear la ría, para que no le multasen, o mejor, no hicieran efectiva la multa con que la UE nos obsequió por no acometer su saneamiento. Con este tema la clase política viguesa demuestra una vez más su nivel. En vez de sentarse todos y consensuar un lugar, el mejor, el más idóneo para ello, sea Bouzas o donde sea, es motivo de acusaciones, “no nos dan los terrenos” (Xunta) la alcaldesa, “decidan ustedes” (Concello) y unos por otros la casa sin barrer, con riesgo de perder los fondos europeos de 150 millones de euros para llevarla a cabo. La clase política viguesa no tiene memoria, pero los vigueses sí. Todavía recordamos como la incompetencia municipal, la falta de criterio y de mamoneo político por la ubicación en el pasado de la empacadora de Guixar ocasionó una de las guerras vecinales más duras que se recuerdan y cargas policiales que pasaron a la historia. Por pasear la empacadora por todas las parroquias viguesas que todas rechazaban porque nunca hubo ni información ni decisión política, la que se le debe exigir al gobernante que se precie. Vamos que además del PXOM, acá, por el sur, puede arrasar el tema "Opá voy azé una depuradora". La historia puede repetirse.
Desde AEDRU, creemos que estamos na obriga de ofrecer os inestimables servicios dos nosos asesores urbanísticos, e o Concello ten a obriga de aceptálo, dado que a situación actual deriva de non haber feito caso das súas observacións no informe xeral presentado e solicitado polo propio concello.

Aedru quere informar aos veciños do pobo de A Estrada a súa posición con respecto á dificil situación na que o goberno local deixa ao concello, derivada da redacción do pretendido PXOM que xa está a durar 16 anos e con resultados nefastos. En opinión da patronal, "a economía do concello non pode aguantar máis esta paralización das licencias" que hasta o momento "causóu uns graves danos", dos que espera que "non sexan irreparables", e as mais de 3000 persoas que pediron a correcións do PXOM, están totalmente dacordo con estas afirmacións. Dado que o goberno municipal recoñeceu que non van a dar feito as correcións antes do dia 16 de agosto, fecha límite para o levantamento de suspensión de licencias, a Agrupacion AEDRU, cree que non se pode ter paralizado ao pobo da Estrada por mais tempo, e menos por motivos políticos, polo que exiximos de inmediato SE LEVANTEN AS LICENCIAS DE OBRAS XA, tal como fixemos ao día seguinte de recibir o informe da Xunta.

Os veciños estamos fartos de tantos contos, e a xente do rural síntese moi enganada pois lle prometeron moitas cousas que non van a poder cumplir. Desde este colectivo avalado por mais de 3000 firmas exiximos que se de solución aos problemas por parte dos políticos locais, e si non son capaces de solucionar esto, o normal, é que dimitan e se deixen de tomar o pelo á xente.

As correccións do PPXOM xa debían estar feitas fai moito tempo, sobre todo cando o pedian mais de 3000 persoas, pois o grupo de goberno municipal xa sabía que a Xunta non iba a aprobarlle o PXOM sin corríxilo. Neste caso estáse a demostrar que o pobo foi mais intelixente que o equipo de goberno municipal.

O Pxom está cheo de erros, irregularidades e arbitrariedades que é necesario corrixir xa, e non creemos que agora unha persona descoñecedora da realidade da Estrada poida facer nunhas semanas o que non fixo a comisión de urbanismo en catro anos. Creeemos que o que está a acontecer, é un gran representación teatral política para lavar a cara co gallo das próximas eleccions municipais, que para algúns creemos van a ser as derradeiras.

Eso de que as normas subsidiarias non son aplicables, según dín os técnicos municipais, é un autentico despropósito xurídic, pois ninguén pode sacarse normas do bolsillo que non estén na Lei e a Lei manifesta claramente que o planeamento municipal ten vixencia indefinida mentras non entre en vigor un novo planeamento; polo tanto ao non ter sido aprobado o Plan presentado, éste, non entróu en vigor, o que ven a indicarnos que as normas subsidiarias siguen vixentes, como dice el artículo 92 da Lei do Solo de Galicia.

Xa quedóu demostrado de como o urbanismo en mans do PP, foi utilizado antes das anteriores elecccións, con fins claramente políticos e partidistas, involucrando e enganando a moita xente tan sólo co ánimo utilizar a súas propiedades cara aos seus fins políticos, non dudando en facer ilegalidades, abrindo rúas, inauguradas polo Conselleiro de Política Territorial Señor Cuiña, e polo Conselleiro de Xustiza Señor Palmóu, con falsas promesas de clasificación dos solos para facer creer que estaban a desenrolar A Estrada, cas consecuencias que de todo esto se deriva.

A obsesión municipal de intentar seguir coa paralización de licencias solo ten dúas lecturas:

1º- Ou que pretenden favorecer a algús promotores que están constuyendo agora e que poden vender con moita facilidade ao non ter competencia, ou, 2º- Que non son conscentes do dano que están causando á dinámica económica de A Estrada, o que supón unha ignorancia supina pola incapacidad de xestion sobre os intereses xeráis do pobo.

Caqueira dos dous supostos, é deplorable, e si malo resulta ser o primeiro por corrupto, malo tamén resulta ser o segundo por ignorancia.

O que non entendemos son os motivos politicos polos cales puxeron na mente das xentes a idea de que sin Plan Xeral é a morte de A Estrada e con Plan é a vida, porque como xa dixemos, sin Plan Xeral, rixen as normas subsidiarias e poden darse licencias tanto no rural como no urbano consolidado sin necesidade doutras historias, así como para desenrolar o solo apto para urbanizar ou o industrial, pode facerse mediante planes parciáis, cousa que tiñan que haber feito fai moitos anos e logo modificar puntualmente situacións.

E esto solo indica que é a propia incapacidade do concello, para ir diante das necesidades, porque non é que vaian detrás delas, senon que nunca as viron, por eso non van detrás de nada, como por exemplo nas necesidades de viviendas de protección oficial, as cales non tiñan en absoluto en conta, cando planificaron este PXOM. COMO DECIA LUIS ARAGONES CUANDO LE PIDIERON QUE DEFINIESE A ESPAÑA
LUIS ARAGONES 07.06.2006 14.19
que definiese a España "España es un país donde la mitad de sus habitantes se levanta cada mañana pensando en cómo engañar a la otra mitad".

Bancos, aseguradoras, empresas de telefonía e internet, constructoras, inmobiliarias, restaurantes, empresas de viajes organizados, inversión en bienes tangibles, multipropiedad, reformas del hogar.... pues eso, miles y miles de empresas y personas cuyo modus operandi se basa básicamente en el engaño.

España es así. buenas sensaciones
buenas sensaciones 06.06.2006 12.50
Palmou obtiene del director xeral de Urbanismo buenas sensaciones para el proceso del PXOMEL PP DE ARZUA SE ROMPE EN TRES PEDAZOS AL APROBARSE EL PXOM. ¡ SITIO DIFERENTE ! ¡ HISTORIA DIFERENTE ! ¿ INTERESES, SIEMPRE ?
DE ESTE DIARIO 06.06.2006 10.13
urbanismo
El PP de Arzúa se rompe en tres pedazos al aprobarse el PXOM
El edificio de la plaza con seis alturas provocó la división ··El BNG quiere legalizar todas las obras fuera de ordenación "y partir de cero" ··Esmorís y Formoso respaldaron el plan; Moscoso y Castro votaron en contra
JUAN MARTÍNEZ • ARZÚA
La aprobación inicial del Plan Xeral de Arzúa acabó convirtiéndose en un instrumento que sirvió para romper el grupo municipal del PP en tres pedazos, confirmando que las heridas abiertas durante los intentos fallidos de presentar una moción de censura contra el BNG no han cicatrizado y están ahora pasando factura en el PP.

El detonante fue el edificio de seis alturas ubicado en la plaza contra el que pesa una sentencia firme que obliga a demoler la sexta planta, dictada por el Tribunal Supremo en 1997. La denuncia contra esta obra fue presentada hace veinte años por un familiar del portavoz popular, Manuel Moscoso, que votó en contra del plan xeral, al igual que Regina Castro. Ésta aseguró en el pleno que los ediles que votasen a favor podrían estar prevaricando.

El equipo de gobierno (BNG) optó por permitir en el PXOM seis alturas en el entorno de la plaza "para legalizar todo lo posible". En otras zonas en las que se han construido edificios que incumplen las normas subsidiarias se ha modificado la tipología de suelo y las alineaciones. "Queremos dejar todos los edificios dentro de la legalidad y partir de cero", aseguró Xaquín García.

El conflicto surgió por los informes jurídicos solicitados por el Ayuntamiento para ver si es factible que el PXOM legalice este edificio. La sentencia firme del Supremo lleva nueve años esperando a que el Ayuntamiento la ejecute y los juristas indican que es factible legalizar la situación siempre que el cambio de normativa no sea una excepción (beneficie a un solo bloque) y afecte a un ámbito más general. Para que el edificio sea legal habrá que aprobar definitivamente el PXOM (tardará todavía unos dos años).

Moscoso (PP) proponía que el PXOM permitiese seis alturas en toda la avenida de Lugo (carretera N-547). El alcalde, Xaquín García, replicó que eso no es factible, ya que, al estrecharse la calle, los edificios acabarían encajonando el vial. Además, el técnico redactor del Plan Xeral explicó que eso obligaría a recalcular la edificabilidad y la memoria del PXOM, lo que impediría que se aprobase en el pleno del miércoles. Al final, García Couso sometió a votación que las seis alturas se permitirían "sólo en el espacio abierto de la plaza".

La intervención de Regina Castro (PP), leyendo los diez folios de los informes jurídicos, acabó por crispar a sus propios compañeros de partido. Castro advirtió que los concejales que votasen a favor del PXOM podrían estar incurriendo en sendos "delitos de prevaricación, obstrucción a la Justicia y contra la ordenación del territorio".

Nicolás Esmorís (PP) llegó a reprochar a su compañera que no le hubiese facilitado copia de los informes jurídicos (que sí entregó a la prensa) y replicó que iba a votar "en conciencia" a favor del PXOM. Pilar Formoso hizo lo mismo, mientras que Manuel Ángel Ulla y Castro Balboa optaron por abstenerse.

La situación parece tener difícil solución. Las distancias que separan a los seis concejales populares son cada vez mayores. Durante el pleno, Xaquín García afirmó que dos ediles populares le habían anunciado previamente su apoyo al PXOM.

García Couso negó que exista prevaricación, "porque se ha convocado un concurso para cumplir la sentencia del Supremo, pero todavía no se ha presentado ninguna empresa", dijo.

El informe de la Xunta y el campo de golf

El informe preceptivo de la Dirección Xeral de Urbanismo fue otro motivo de polémica. Tanto el alcalde como el redactor del PXOM aseguraron que ya existe en el expediente
y no se necesita otro. Convencieron al PSOE y a parte del PP. Sobre el campo de golf, de 18 hoyos, sólo se hará si hay inversores interesados
PLAN URBANISTICO
JOSE MANUEL PARDEIRO 05.06.2006 21.53
El urbanismo tiene una naturaleza multidisciplinar en la que la actividad constructiva no debería ser ni siquiera la más importante.
Primero hay que analizar la naturaleza de los terrenos para determinar los usos agrícolas, ganaderos, forestales, etc. y destinar a esos usos los terrenos más adecuados.
Prever las infraestructuras de comunicaciones, saneamiento, abastecimiento de agua y energía.
Después de concretar todo lo anterior es cuando queda delimitado el suelo urbanizable, un suelo urbanizable que debe ser distribuido equitativamente mediante las convenientes reparcelaciones en las que se compensen adecuadamente las cargas soportadas y los beneficios obtenidos.
No hacerlo así lleva a un continuo enfrentamiento porque uno siempre pretenderá que la calle pase por encima de la finca del vecino para que la finca propia quede convertida en solar. LOS POLITICOS NUNCA DIMITEN
PABLO DESDE PADRON 05.06.2006 21.11
ESTOY BASTANTE ENTERADO DE LO QUE PASA A ESTRADA A TRAVES DE ESTE PERIODICO EN SU VERSION DE INTERNET, SOBRE TODO POR LOS TAN NUMEROSOS COMENTARIOS ,QUE SE HACEN , CUANDO SALE CUALQUIER NOTICIA REFERENTE AL PLAN DE ORDENACION DE A ESTRADA.
ES INCREIBLE QUE UN GOBIERNO MUNICIPAL PUEDA MANTENERSE DESPUES DE HACER LO QUE ESTE HIZO,
¿ COMO UNOS POLITICOS, QUE SON RESPONSABLES DE LA RUINA ECONOMICA DE UN PUEBLO PUEDEN SEGUIR DICIENDO LAS BARBARIDADES QUE DICEN ?
LA DIMISION ES POCO, LA HISTORIA LOCAL LOS JUZGARA.Como se financia o PP de A Estrada?
PREGuntón 05.06.2006 20.07
Agora o que pretenden é vender a moto de que están a traballar para sacar o Plan adiante, cando en realidade o están a facer eles solos e sin contar ca oposición e o fan para arreglar os seus chanchullos, que non son outros que facer o que se está a facer en moitos concellos como por exemplo Nigrán. Habería que ver quen financióu ao Partido Popular da Estrada, e entón quizás se soupoesen algunhas cousas.
O que está claro que a Lei foi feita para que os grandes capitalistas das promotoras para que poidan urbanizar grandes superficies, prohibitivas para os pequenos propietarios, que son a maioría, e para que estas promotoras poidan ¿roubar? aos pequenos propietarios as suas propiedades ao poder xeestionálas si a eles co seus poder (eco´nomico e polo tanto político na xestión urbanistica) lles peta, é como é lóxico lles peta.
Pero donde acaban as pequenas promotoras. Pois facendo algunha obriña que outra, pero como eles non "urbanizan" grandes superficies, os grandes son os que funcionan. Bueno, creo que ´me expliquéi. Non sei si é así ou doutra maneira, pero gustaríame que alguén me explicase estos asuynto en detalle, e sobre todo, si alguén sabe a relación das promotoras ca financiación dos partidos políticos non estaría demáis que falase, para que dunha vez por todas se vexa quen é quen nesta historia que están constantemente a esconder, arriscándose a que salten as cousas como en Marbella ou Nigrán ou en ......Maceira alcaldable?
Pepe 05.06.2006 18.09
Agora don Ramón quere poñer ó seu acólito de candidato... pero non será meior que primeiro saque o graduado escolar? era o que lle faltaba á Estrada.xa esta ben
nolo 05.06.2006 17.39
a estrada necesita que se abran as licencias xá, nas aldeas moita xente non entende o que lles queren vender ahora. no concello solo nos contan contos. a proxima vez non voto.NOVA EXPOSICIÓN PUBLICA DO PXOM
UN VECIÑO DE A ESTRADA 05.06.2006 14.15
La Lei do Solo de Galicia, en el punto sexto de su artículo 85, estipula que «no caso de que se pretenda introducir, no momento da aprobación provisional polo pleno municipal, modificacions que signifiquen un cambio sustancial do documento inicialmente aprobado, pola adopción de novos criterios respecto da clasificación e cualificación do solo, ou en relación coa estructura xeral e orgánica do territorio, abrirase un novo trámite de información pública con anterioridade ao referido acordo do pleno e a remisión da documentación oportuna á consellería para resolver sobre a súa aprobación definitiva». En pocas palabras, no se pueden llevar a cabo cambios en la catalogación del suelo sin someterlos a exposición pública. falta formación...... y el favor político
HEMEROTECA 05.06.2006 12.20
LA DIRECCIÓN XERAL DE URBANISMO OFRECERÁ FORMACIÓN A POLÍTICOS Y TÉCNICOS PARA EVITAR RECHAZOS A LOS PLANES DE LOS AYUNTAMIENTOS. La Xunta culpa a los concellos del fracaso de los planes urbanísticos al "desconocer la ley". Política Territorial dice que el desconocimiento es "elevado" y recomienda a los alcaldes rodearse de "buen personal"
Ofrecer formación en materia de urbanismo a políticos y técnicos es una de las medidas que pondrá en marcha la Consellería de Política Territorial para poner freno al "desconocimiento" de la legislación urbanística que, en algunos concellos, es "muy elevado". Así lo defendió la titular de este departamento María José Caride en el acto de colocación de la primera piedra de la autovía de O Salnés.
Aunque aseguró que no se trata de una crítica "sino de una realidad" hizo hincapié en la necesidad de que los representantes municipales estén rodeados de "buen personal". Con esta fórmula se reducirían los problemas urbanísticos a los que se enfrentan las administraciones locales.
Es el caso de Ponte Caldelas o Cotobade, que remitieron a la Xunta los avances de sus planes de ordenación del territorio y obtuvieron el rechazo de la Dirección Xeral de Patrimonio a los mismos, quedando en duda la aplicación de una normativa urbanística que sustituya a las normas subsidiarias. No son los únicos ayuntamientos que se han sentido "perjudicados" por la aplicación de la ley: A Estrada y Campo Lameiro sufrieron también informes desfavorables de Política Territorial e incluso el propio concejal de Urbanismo de Pontevedra admite que en la situación actual, el Plan Xeral que redacta la capital no recibiría luz verde de la Xunta.
En la misma línea que la conselleira se posicionaba ayer la delegada provincial de Política Territorial, que recordó que el urbanismo es una materia "muy técnica" y que, si bien los políticos no están obligados a conocerla de forma exhaustiva, la Dirección Xeral de Urbanismo se limita a aplicar la normativa.
María Isabel Domínguez alegó que durante muchos años el urbanismo en Galicia ha servido de "favor político". En un momento dado, el Partido Popular "se dio cuenta del problema que se estaba generando en Galicia y aprobó una Lei do Solo que a nosotros nos toca aplicar ahora. Y eso es lo que estamos haciendo: exigir el cumplimiento de esa ley". A ESTRADA NON PODE ESTAR MAIS TEMPO CA CONSTRUCCION PARALIZADA
www.aedru.org 05.06.2006 12.07
Nota informativa de AEDRU (Agrupación de Defensa do Rural e do Urbano) 17 de maio de 2006.
A Estrada non pode estar mais tempo ca construcción paralizada.

AEDRU vai entregar mañán no rexistro do Concello un escrito solicitando a apertura de todo tipo de licencias municipais tanto no ámbito urbano como na zona rural, debido á imposibilidade xa recoñecida por todos os grupos políticos de poder correxir o documento urbanísitico presentado na Xunta de Galicia antes do 16 de agosto, data límite de vixencia da suspensión de licencias, como dicta a norma a aque se refire o artigo, nº 85 da Lei do Solo de Galicia.

O texido económico e social está resentido despois de tantos anos de tan escasa ou nula actividade constructiva.

A poboación e as empresas de A Estrada non poden seguir saíndo a traballar a outros concellos. Esta situación ten que rematar dunha vez. Xa dixemos dende o principio que o documento estaba cheo de irregularidades, arbitrariedades e ilegalidades, e xa estamos a ver as consecuencias. A Xunta dounos a razón. O PXOM non podía ser aprobado, e xa o dixemos de maneira constante, pero non nos fixeron caso.

Na nosa páxina web en Internet, www.aedru.org, hai información abundante sobre todo este proceso.
A casiña de Palmou
un admirador 05.06.2006 11.10
El urbanismo desastroso es el urbanismo que propone el señor Palmou. Ya lo vemos en la fachada...............de su casa. Muy moderna para el contexto de A Estrada. Todos queremos tener una ihual, con las mismas alturas y los mismos fondos. Lo del "rojo" lo cambiaremos por azul, para atraer a las gaviotas. ¿No les parece?....da un gustito..ESTO NON E UN PXOM ESTO E UN MARATON
un maratoniano 05.06.2006 10.28
Para maratones o mellor IVAN RAÑA, ESTE SERIA O MELLOR ASESOR DE CONCELLO a verdade e que esto parecese a un maratón........ VAMOS REMATAR CALVOSNON SE QUEREN ENTERAR
UN LISTILLO 05.06.2006 10.22
SEN LICENCIAS NON TEMOS CONSTRUCCIONHEMEROTECA 1,2,3 RESPONDA OTRA VEZ......... Y EL PUEBLO SE ARRUINA GRACIAS A SUS POLITICOS.
historiador 05.06.2006 10.15
30/09/2003--El Concello de A Estrada suspende por un año la concesión de licencias de obra
El gobierno local quiere evitar presiones sobre los trabajos de redacción del PXOM. La comisión de urbanismo resolvió casi 300 expedientes antes de adoptar el acuerdo



Desde ayer y hasta finales del mes de septiembre del próximo año, el Concello estradense no concederá licencias de obra para cualquier iniciativa urbanística o de los constructores que supere la majora de un muro o el derribo de un tabique para arreglarlo.
El acuerdo fue adoptado en un pleno urgente celebrado a finales de la pasada semana, y sobre el que no se informó a persona alguna que no formase parte de la corporación municipal. El DOGA publicaba ayer el correspondiente anuncio que alude al decreto de suspensión de licencias y al acuerdo plenario. Con esta actuación sospresiva el gobierno local quiere evitar las habituales presiones e injerencias de algunos constructores sobre los trabajos de redacción del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), algo que vino ocurriendo en los últimos diez años
El gobierno local decidió actuar con suma cautela -casi nocturnidad- y urgencia para resolver la mayor parte de los expedientes urbanísticos pendientes, convocar el pleno con la máxima urgencia, adoptar el acuerdo y conseguir que la suspensión de licencia entrase sorpresivamente en vigor con inmediata publicación en el DOGA. Así, la comisión de gobierno se reunió el pasado miércoles para darle salida al 90% de los casi trescientos expedientes acumulados. Entre ellos figuraban algunos relativos a proyectos de nuevos edificios en Fernando Conde y avenida de Santiago.
El jueves se celebró una comisión de gobierno para dar el visto bueno a las decisiones del día anterior, y se convocó para esa noche, y con carácter de urgencia, un pleno. En la sesión se aprobó por unanimidad una propuesta para decretar la suspensión de licencias de inmediato. El sorpresivo acuerdo llegó a los promotores de la construcción con tan escaso margen de movimiento que ninguno pudo presentar, el viernes, el sábado o ayer lunes, algunos de los nuevos proyectos e iniciativas en los que trabajan. En la mañana de ayer, algunos pasaron por el Concello, pero ya era tarde. Las últimas licencias se habían concedido el miércoles, y sólo para proyectos presentados con bastante antelación.
Un año es el tiempo que se estima será preciso para la aprobación definitiva?del PXOM.


SE ESTIMABA UN AÑO.........VAN CASI TRES..........1, 2, 3 ..... RESPONDA OTRA VEZ¿De quen é o pobo da Estrada?
Moinante 05.06.2006 09.43
Os do PP actuaron en solitario, siguen a facélo, e seguirán fandencóo. Ou ¿que esperábades? Eles son os reyes do mambo, os "donos" do cotarro. Non contan con ninguén para nada, e menos cos veciños. Pois a plebe solo existe para votar. Mentras eles seguirán a gastar os cartos dos estradenses con total impunidade alomenos hasta que cheguen as eleccións, que será cando xa todo a xente sepa quenes son estos individuos e o que están e estiveron a facer co pobo de A Estrada.
Parece como si fose deles. ¿O será?UN PGOM BAIXO SUSPEITA
A REDE 05.06.2006 09.01
Um PGOM baixo suspeita



O passado dia 8 de Novembro, com longas esperas no Registro Municipal, acabava na Estrada o praço de alegaçons ao Plano Geral de Ordenaçom Urbana que a estas alturas o nosso concelho ainda nom tem.

Temos que recordar que Ramom Campos foi elegido alcalde a primeira vez em 1991 tras umha moçom de censura que muitos denunciarom incitada por promotoras que nom queriam que Psoe e Bng aprovaram daquela um PGOM que dificultasse a especulaçom urbanística. Devemos admitir que se esta é a razom da sua promoçom como alcalde, a elecçom foi a correcta.

O primeiro projecto de PGOM da Estrada foi adjudicado à empressa Arteplán, que cobrou pelos seus serviços, apesar de que o seu trabalho foi revocado no 2000 tras receber 1544 alegaçons (lavoz 11/06/00). Resulta que este PGOM actual, realizado tendo em conta as alegaçons do anterior para melhorar a sua qualidade (?), recebeu mais de 2000 alegaçons. Decidirá novamente o Concelho atirar o dinehiro de tod@s nós e anulá-lo? Pode-se consentir que umha empresa com meio trabalho feito por outra, meta tanto a pata??

Mas, e esta é a pergunta do milhom, quem a empressa que conseguiu bater o recorde de alegaçons???

Depois de revocar aquele primeiro PGOM, o Concelho convocou um concurso para eleger a nova empressa. Esta foi ADIU SL, que receberá 421.000 ¤ (mais de 70 milhons de pesetas) pelo seu trabalho. A adjudicaçom é feita tras ser estimado "o conhecimento do município e a reduçom do praço de elaboraçom do plano geral", que seria de seis meses. O segundo ponto foi altamente cumprido: mais de dous anos depois ainda nom fôrom quem de aprová-lo (cobrarám igual o dinheiro?).

O primeiro ponto explica demasiadas cousas. A empressa pode pressumir de conhecer A Estrada porque o seu gerente é o arquitecto Carlos Rosón Gasalla. Claro que este senhor conhece A Estrada!!! Como que tem relaçom directa com a primeira sentência que condeia ao Concelho da Estrada por actuaçons urbanísticas ilegais!!!.

Os feitos remontan-se aos anos 1993 e 1994 nos que o Grupo de Governo Municipal Presidido por Ramón Campos, aproban as licéncias dos edifícios situados na intersección da rua Pérez Viondi con Irmáns Valadares (con 2 alturas máis do permitido) e os edifícios da prolongación de Xusto Martínez (cunha altura máis do permitido para esa rua, sendo a prolongación máis estreita), en contra dos informes dos técnicos municipais, xa que vulneraban a normativa urbanística vixente. O Bloque Nacionalista Galego apresentou denúncias no julgado contra ambas as decissons, dando-lhe a razom a Audiência Provincial, o Tribunal Superior de Justiça da Galiza e o Tribunal Supremo. Na actualidade, tanto o alcalde como parte dos seus concelheiros estám pendientes dumha posterior denúncia por prevaricaçom (e no meio anda também Jesús Palmou, todo um conselheiro). É de interesse um comentário da sentência do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza: "Pocas veces en cuestiones litigiosas de naturaleza urbanísitica se observa con tanta claridad un actuar municipal contrario a Derecho, Tanto en la resolución de la Comisión de Gobierno de 8 de noviembre de 1993, como en la del pleno de 5 de agosto de 1994" (podedes consultar todas as sentências na página do BNG).
Para se defender, o PP alegou que "os acordos urbanísticos anulados tinham informes favoráveis, tanto do redactor das normas urbanísticas (no caso da rua Justo Martínez) como do arquitecto encarregado do estudo de detalhe (no caso do edíficio na Irmáns Valhadares)" (lavoz 08/06/02). É CASUALIDADE QUE O ARQUITECTO EN QUESTOM LEVE POR NOME CARLOS ROSÓN GASALLA?? No DOG do 15 de Xuño de 1994 sai anunciado o seu estudo de detalhe "que afecta à alinhaçom da rua Pérez Viondi no tramo comprendido entre Irmáns Valladares e Praça de Galiza".

Se este senhor foi quem de mentir (dim-no os tribunais) dizendo que un edifício estava em umha praça em que bem se vê que nom está, que nom será quem de mentir no PGOM?? Nom explica isto em parte as grandes injustiças que os vizinhos detectamos no mesmo?? É de recibo que o futuro urbanístico da nossa vila e das nossas aldeias estejam em mans dum senhor com actuaçons no nosso concelho questionadas pela Justiça??? OS VECIÑOS DE A ESTRADA ESTAMOS FARTOS DE TANTOS CONTOS
WWW.AEDRU.ORG 05.06.2006 08.56


Desde AEDRU, creemos que estamos na obriga de ofrecer os inestimables servicios dos nosos asesores urbanísticos, e o Concello ten a obriga de aceptálo, dado que a situación actual deriva de non haber feito caso das súas observacións no informe xeral presentado e solicitado polo propio concello.

Aedru quere informar aos veciños do pobo de A Estrada a súa posición con respecto á dificil situación na que o goberno local deixa ao concello, derivada da redacción do pretendido PXOM que xa está a durar 16 anos e con resultados nefastos. En opinión da patronal, "a economía do concello non pode aguantar máis esta paralización das licencias" que hasta o momento "causóu uns graves danos", dos que espera que "non sexan irreparables", e as mais de 3000 persoas que pediron a correcións do PXOM, están totalmente dacordo con estas afirmacións. Dado que o goberno municipal recoñeceu que non van a dar feito as correcións antes do dia 16 de agosto, fecha límite para o levantamento de suspensión de licencias, a Agrupacion AEDRU, cree que non se pode ter paralizado ao pobo da Estrada por mais tempo, e menos por motivos políticos, polo que exiximos de inmediato SE LEVANTEN AS LICENCIAS DE OBRAS XA, tal como fixemos ao día seguinte de recibir o informe da Xunta.

Os veciños estamos fartos de tantos contos, e a xente do rural síntese moi enganada pois lle prometeron moitas cousas que non van a poder cumplir. Desde este colectivo avalado por mais de 3000 firmas exiximos que se de solución aos problemas por parte dos políticos locais, e si non son capaces de solucionar esto, o normal, é que dimitan e se deixen de tomar o pelo á xente.

As correccións do PPXOM xa debían estar feitas fai moito tempo, sobre todo cando o pedian mais de 3000 persoas, pois o grupo de goberno municipal xa sabía que a Xunta non iba a aprobarlle o PXOM sin corríxilo. Neste caso estáse a demostrar que o pobo foi mais intelixente que o equipo de goberno municipal.

O Pxom está cheo de erros, irregularidades e arbitrariedades que é necesario corrixir xa, e non creemos que agora unha persona descoñecedora da realidade da Estrada poida facer nunhas semanas o que non fixo a comisión de urbanismo en catro anos. Creeemos que o que está a acontecer, é un gran representación teatral política para lavar a cara co gallo das próximas eleccions municipais, que para algúns creemos van a ser as derradeiras.

Eso de que as normas subsidiarias non son aplicables, según dín os técnicos municipais, é un autentico despropósito xurídic, pois ninguén pode sacarse normas do bolsillo que non estén na Lei e a Lei manifesta claramente que o planeamento municipal ten vixencia indefinida mentras non entre en vigor un novo planeamento; polo tanto ao non ter sido aprobado o Plan presentado, éste, non entróu en vigor, o que ven a indicarnos que as normas subsidiarias siguen vixentes, como dice el artículo 92 da Lei do Solo de Galicia.

Xa quedóu demostrado de como o urbanismo en mans do PP, foi utilizado antes das anteriores elecccións, con fins claramente políticos e partidistas, involucrando e enganando a moita xente tan sólo co ánimo utilizar a súas propiedades cara aos seus fins políticos, non dudando en facer ilegalidades, abrindo rúas, inauguradas polo Conselleiro de Política Territorial Señor Cuiña, e polo Conselleiro de Xustiza Señor Palmóu, con falsas promesas de clasificación dos solos para facer creer que estaban a desenrolar A Estrada, cas consecuencias que de todo esto se deriva.

A obsesión municipal de intentar seguir coa paralización de licencias solo ten dúas lecturas:

1º- Ou que pretenden favorecer a algús promotores que están constuyendo agora e que poden vender con moita facilidade ao non ter competencia, ou, 2º- Que non son conscentes do dano que están causando á dinámica económica de A Estrada, o que supón unha ignorancia supina pola incapacidad de xestion sobre os intereses xeráis do pobo.

Caqueira dos dous supostos, é deplorable, e si malo resulta ser o primeiro por corrupto, malo tamén resulta ser o segundo por ignorancia.

O que non entendemos son os motivos politicos polos cales puxeron na mente das xentes a idea de que sin Plan Xeral é a morte de A Estrada e con Plan é a vida, porque como xa dixemos, sin Plan Xeral, rixen as normas subsidiarias e poden darse licencias tanto no rural como no urbano consolidado sin necesidade doutras historias, así como para desenrolar o solo apto para urbanizar ou o industrial, pode facerse mediante planes parciáis, cousa que tiñan que haber feito fai moitos anos e logo modificar puntualmente situacións.

E esto solo indica que é a propia incapacidade do concello, para ir diante das necesidades, porque non é que vaian detrás delas, senon que nunca as viron, por eso non van detrás de nada, como por exemplo nas necesidades de viviendas de protección oficial, as cales non tiñan en absoluto en conta, cando planificaron este PXOM. Licencias ¿XA?: Xa está ben de tanto descaro
pepito dos palotes 05.06.2006 08.46
Que interese teñen para non levantar as licencias? ¿Si se proba que podían habélas levantado, ¿será delito esto de non levantálas?
Cae de caixón que esttos do goberno municipal están a tapar a súa incompetencia e outras cousas quizás inconfesables .....que teñan entre mans. Pois sinon non hai explicación. Porque pretenden ir agora de bos intentando remedar o que non ten remedo. Que pretenden facer, agora en uns meses o que non fixeron en anos. Vamos, que a tomadura de pelo, nos está costando moitos cartos aos estradenses e o equipo de goberno do Partido Popular vai que que marchar da Estrada pois os veciños están mais que fartos de que estén pasando deles con tanto descaro
TEATRO, PURO TEATRO: para tapar a icompetencia e outras cousas....
manuel 05.06.2006 08.40
TEATRO, PURO TEATRO, para enganar ao pobo, pois un Plan Xeral ten que ser Xeral, e non por partes, é decir que non poden aprobar primeiro un trozo, o urbano, e logo aprobar o rural, pois os dous lóxicamente deben ir á vez, pois senón xa non sería un Plan Xeral.
IMPUTACIÓN POR PRESUNTOS DELITOS DE PREVARICACIÓN
HEMEROTECA 05.06.2006 08.36
FARO DE VIGO---22/09/2005--- EL ALCALDE DE A ESTRADA Y TRES EDILES DEL PP, JUNTO CON ANTERIORES CONCEJALES, SE ENCUENTRAN IMPUTADOS

La Audiencia Provincial retoma el proceso por presunta prevaricación del concello

El informe de la Fiscalía señala la existencia de indicios de delito en la acción del gobierno local.




Ana Cela / A ESTRADA
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de A Estrada, que instruye la causa penal a instancia del grupo municipal del BNG contra miembros de la junta de gobierno local y del alcalde estradense, Ramón Campos, por un presunto delito de prevaricación administrativa, dictó un auto que da continuidad en la Audiencia Provincial de Pontevedra a las diligencias de un proceso iniciado hace más de una decena de años. La resolución judicial se fundamenta, según ayer explicaron fuentes pertenecientes al Bloque estradense, en el informe elaborado por la Fiscalía en el que se aprecian indicios de delito en todos los imputados.
Cabe recordar que el proceso y la situación descrita por el fiscal se deriva de la concesión de licencias declaradas ilegales por el Tribunal Supremo en mayo de 2002 de un edificio de la rúa Pérez Viondi y de parte de la céntrica calle Justo Martínez. Para el primer caso, al que se achacan alturas ilegales, los políticos locales se ampararon durante sus declaraciones ante el juez en la existencia de un informe favorable elaborado por un técnico externo al concello.
Imputados
Las citadas diligencias se incoaron en virtud de la denuncia de un particular por una supuesta prevaricación administrativa por la que fueron imputados, además del regidor local, el actual concejal de Urbanismo, José Manuel Reboredo; el edil de Rural, Manuel Somoza; el concejal de Facenda, Manuel Arca; así como anteriores integrantes del gobierno local, caso de Alfonso Uzal, Mario López y de los fallecidos Manuel Bernárdez y Manuel Coto Ferreiro, entre otros.
Del informe remitido por el fiscal al juzgado estradense se desprende, tal y como subrayó el BNG, que "los hechos denunciados pueden ser constitutivos de un delito de prevaricación urbanística o de prevaricación administrativa presuntamente cometidos por todos y cada uno de los imputados en la presente causa penal". La fiscalía señala que los "miembros de la corporación local de A Estrada votaron a favor de los acuerdos de naturaleza o materia urbanística claramente contrarios a la normativa vigente en la localidad de A Estrada en aquella época (años 1993, 1994 y 1996), en concreto de las Normas Subsidiarias Municipales de Planeamiento de esta villa de 1978".
El documento elaborado por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Pontevedra prosigue aludiendo al hecho de que existen sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que condenan a la administración local por su actuación urbanística "totalmente contraria al derecho vigente en los asuntos relativos a la modificación de unas normas subsidiarias municipales en el acuerdo de la atribución de unas condiciones de edificación que no se correspondían con la anchura de la vía o la calzada pública a la que hacía frente la edificación para la que se pedía licencia de obra".