Por Telmo Martín | Pontevedra | 10/05/2010
Estoy seguro que detrás de este colectivo hay gente de buena fe que intenta defender, de la mejor forma que ellos entienden, la ría de Pontevedra. Pero también hay otros sobre quienes tengo serias dudas de que alguna vez tuvieran una intención distinta que no fuera buscar su propio protagonismo mediático y apoyar las estrategias políticas de sus afines.
Si en realidad a la APDR sólo le preocupara la protección de la ría, además de haber dicho esta boca es mía en relación al nudo de Mollavao, también habrían opinado del impacto que el puente das Correntes supondrá para la Xunqueira de Alba y, por tanto, para el ecosistema de la ría. O de la despreocupación del gobierno municipal en dotar de saneamiento al rural (después de 11 años gobernando, todavía el 60% carece de este servicio). O de su lentitud en la creación de una red de recogida de pluviales que evite que, cuando llueve mucho, se provoquen vertidos directos a la ría/río.
¿Por qué la Consellería de Pesca hace unos años tuvo que bajar la calificación de los bancos de marisqueo de Pontevedra? Las analíticas dieron positivo por restos que solo pueden proceder de los cuartos de baño, pero la APDR en esa ocasión prefirió callarse. ¿Alguien recuerda la explicación que dio Lores por entonces? Dijo que los restos provenían de vertidos en los concellos de Marín y Bueu que habían sido arrastrados por las corrientes. No le importa rozar el ridículo con tal de no asumir responsabilidad alguna. Pues de estas y otras agresiones a la ría, de las que es responsable el gobierno de Pontevedra, nunca dice nada la APDR. Prefieren dedicarse a Ence, que representa al “gran capital” y es más rentable en términos mediáticos e ideológicos.