O "castelán" do Parlamento Galego

Ata hai uns días a páxina Web do Parlamento Galego, na súa versión en castelán, contiña numerosos erros propios do traductor automático. Así, podíanse ver termos como Jaime Gallina (e non Pita), Carlos Negrera ( e non Negreira), alcalde de La Calle (e non A rúa) ou de Roble (e non Carballo) ou Nunca Jamás (en non Nunca Máis). Tes aquí unha simpática reportaxe da TVG.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 04/06/2008 | Actualizada ás 10:50

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 11 comentarios

6 Esmendréllome

Esta piafiada deixa á Presidencia do Parlamento á altura do betún. Alguén será o responsable deste ridículo institucional, non? Pois que depuren responsabilidades xa.

5 anónimo

castelán: eu non son precisamente un fundamentalista do idioma. é máis danme noxo os fundamentalismos sexan da causa que sexan. ánimo que, con un pequeniño esforzo, poderás da-las clases de xeografía ou as de historia en galego e seguramente mellor que algún neofalante galego que eu coñezo e que é nacionalista. ¿qué tal vai a facultade de arqueoloxía de valladolid?

4 Castellano

Soy estudiante de Historia, de Valladolid.
El año pasado tuve la fortuna de estudiar durante un año en la USC, en la facultad de Xeografía e Historia. Disfruté profundamente aquel año, me encantó la cultura gallega, la vida de Santiago, sus calles, su gente.

Realicé un curso de iniciación a la lengua gallega, simplemente por respeto al lugar en el que estaba. Buena parte de las clases de la facultad eran en gallego, reconozco que al principio me costaba un poco tomar apuntes.

Este año finalizo mi carrera y estoy pensando seriamente preparar unas oposiciones en Galicia. Ahí está mi cuestión:

Tengo cierto temor al hecho de tener más dificultades que un gallego para poder aprobar estas, ya me han indicado alguna vez que la lengua puede ser un factor importante para superar la oposición, por otra parte mi lengua natural, lógicamente, es el castellano, y es la lengua con la que me siento a gusto escribiendo y hablando.

Un gallego, pongamos por ejemplo, que quisiera opositar en Castilla por la misma razón que yo he expuesto no tendría que plantearse esto.

Tengo cierto temor a emplear un tiempo de mi vida en un proyecto donde las puertas de entrada pueden estar cerradas, y el caso es que Galicia es una tierra que me encanta.

En el tiempo que estuve por allí estudié cuestiones referentes al nacionalismo gallego, las incongruencias de Risco, la pasión que muchos sentís hacia Castelao, el conservadurismo de Brañas, el PG y la farsa de la ORGA, el grupo de Brais pinto… en fin. Que algo se me quedó de todo eso.

No creo en el nacionalismo como sistema político, sea el español o el gallego que son los que nos interesan, estimo que se dedican a pechar fiestras mas que a abrirlas.

Cuantas veces me dijeron, ah!! que eres de Fachadolid. Yo reía aunque ofende, que muchos no han caminado nunca por la Calle Santiago de la capital castellana, por ejemplo; a esos les recordaba que personajes como Franco, Rajoy o Fraga no nacieron en tierras castellanas, precisamente. Pero igual que Franco es de Ferrol también lo es Pablo Iglesias, ironías del destino.

La cuestión, y no me enrollo mas, ¿qué posibilidades tengo, que opinais los gallegos sobre que un castellano esté dispuesto a luchar por hacerse un hueco por allí, dando clases de historia y haciéndolo en castellano ya que es la lengua donde mejor puedo transmitir?

Muchas gracias por su atención y por sus comentarios.

3 Oscar

Isto será culpa dos funcionarios do Parlamento, que sónche moi traballadores eles ;-) e por non facer a traducción meterían o texto en galego nun traductor de Internet e lista. Traducido en dous segundos, ninguén di se ben ou se mal.
Hai ridiculeces semellantes cando se fai o mesmo có galego ou o castelán para achar o termo en inglés.
Un mestre de inglés pasoume unha vez unha carta dun restaurante en O Grove (non vou dicir cal) no que tiñan o nome da comida en castelán na columna esquerda i en inglés na columna dereita.
As traduccións que máis me impresionaron foron:
"Judías con chorizo"-->"Female Jew with Thief"
"Pulpa a la Feria"-->"Octopus to the Party".
Os funcionarios do Parlemento farían o mesmo.¡Panda de lacazáns!

2 Zutabe

Que ridículo, que se fodan. O malo que por ve-lo pataqueiros que son a xente entrará na páxina nesa versión só por botarse unhas risas...